27 cámaras controlarán el acceso de los coches más contaminantes al centro de Bilbao

Posted by aclimaadmin | octubre 20, 2022 | Noticias del Sector

El Ayuntamiento de Bilbao dio ayer un paso muy importante en el camino para blindar el centro de la ciudad a los coches más contaminantes. El Consistorio sacó a concurso las obras para habilitar un sistema de vigilancia mediante 27 cámaras y lectores de matrícula que podrán conocer en todo momento la antigüedad de los vehículos que circulan por el corazón de la villa y sancionar a sus conductores si así se estipula. El contrato requiere de una nueva ordenanza para regular la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que la ley obliga a implantar en todos los municipios de más de 50.000 habitantes.

Fuentes municipales precisaron que la posible ZBE y todos los detalles que la rodean se irán definiendo en los próximos meses. Las decisiones a adoptar se guiarán, en gran medida, por la información que aporten dos estudios que están en marcha: uno sobre la caracterización de los turismos que entran en la villa, y un segundo sobre la monitorización de la polución mediante los datos que aportan 40 sensores. Hace unos meses salió a la luz un primer posible mapa de la zona de bajas emisiones que englobaba Abando, Indautxu y parte de Basurto. Sería en este perímetro donde se instalarían las cámaras. Pero no hay nada cerrado. La idea es agotar casi todo 2023 antes de su debate y entrada en vigor.

En otras ciudades, como Madrid, Barcelona o Gijón, donde esta regulación lleva tiempo funcionando, la medida estrella contra los malos humos consiste en la prohibición de circular por determinados lugares de la ciudad a los coches que no pueden obtener las ecoetiquetas de la DGT: básicamente, los de gasolina que tienen más de 21 años y los diésel matriculados antes de 2006. En Bizkaia serían, ahora mismo, 116.000.

Bilbao aún tiene que decidir qué va a hacer y cómo, aunque las modificaciones legislativas aprietan. Hay, por ejemplo, un anteproyecto de ley sobre Cambio Climático en ciernes que establece que el mínimo que deberán cumplir los ayuntamientos será, en la práctica, prohibir la entrada a las ZBE a todos los coches que no tengan el adhesivo de la DGT.

Conexión con la DGT

Con todo, el pliego del contrato que ahora sale a concurso aporta algunas pistas muy interesantes. En primer lugar, la red de cámaras estará conectada con los servidores de la DGT que contienen la información de las ecoetiquetas. Es decir, se puede interpretar que Bilbao estaría preparada, llegado el caso, para aplicar el mismo criterio que Madrid y Barcelona.

No obstante, como el sistema propuesto desde el Consistorio es bastante modulable, también podría optarse por restringir el acceso solo en determinados días u horarios (si así lo permitiera la ley). En los pliegos del concurso se pide que se puedan cruzar datos relativos a la calidad del aire.

Es decir, cabe la posibilidad de optar por un modelo en el que la restricción de acceso de vehículos estaría determinada por el estado en ese momento de la contaminación y no por la antigüedad del turismo.

Además, el sistema será capaz de tener lo que se conoce como ‘lista blanca’, un compendio de coches que no serían multados por entrar en la ZBE. Aquí pueden incluirse los residentes en la zona, los servicios municipales o determinados vehículos de carga y descarga.

El contrato. que tiene un valor de 6 millones, incluye el suministro y puesta en servicio del sistema y su gestión durante un año. El plazo para la primera fase (construcción y entrega) es de catorce meses, por lo que se va a apurar hasta finales de 2023 para declarar la ZBE. Además, se pondrá en marcha una oficina de atención ciudadana para resolver dudas, así como una web y una ‘app’ con toda la información necesaria.

Fuente: El Correo

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...