NOISETECH – Plataforma inteligente para incorporar las variables subjetivas en la evaluación y concienciación del ruido

Existen en el mercado diferentes aplicaciones para evaluar la calidad del paisaje sonoro utilizando parÔmetros y técnicas de evaluación como las encuestas, que involucran a un porcentaje muy pequeño de la población y, normalmente, con una sensibilidad ya previa respecto a la situación analizada, lo que implica resultados frecuentemente sesgados.

En cambio, no se tienen referencias de una herramienta de auralización para evaluar subjetivamente situaciones concretas, que permitan generar escenarios sonoros futuros en función de cómo se actúe en la solución. En este contexto, este proyecto pretende ofrecer herramientas de Inteligencia Artificial y Big Data que permitan abordar de forma prÔctica esta demanda, ampliando la muestra de la toma de datos para que las conclusiones sean representativas, y desarrollando productos que puedan mejorar las oportunidades de negocio para las empresas participantes.

DESCRIPCIƓN DEL PROYECTO

El principal objetivo del proyecto es aprovechar el potencial que ofrecen las nuevas tecnologías para incorporar la evaluación subjetiva en la valoración del ruido y en el diseño de soluciones, incluyendo la sensibilización de la población y los agentes que intervengan como parte de la solución.

La herramienta desarrollada permitirÔ integrar la variable subjetiva en la evaluación y la gestión del ruido ambiental, mediante la evaluación de las emociones generadas por el ruido que permitirÔ la recolección de datos en grandes cantidades, gracias a la utilización de Big Data y el anÔlisis de los datos. Así, el proyecto estÔ orientado a contribuir a la protección de la población y a la prevención de los efectos negativos del ruido sobre la salud.

Este proyecto contempla varios retos tecnológicos, como la integración de mediciones con sistemas 3D, el almacenamiento y gestión de los archivos de audio, el procesado eficiente de grandes volúmenes de audio, la inferencia de modelos de inteligencia artificial in-situ, la implementación web de la auralización y reproducción de clips, etc.

Los trabajos se desarrollan en dos fases fundamentales. En la primera, de investigación y definición de metodologías para la evaluación de la percepción del ruido. Y la segunda fase, de desarrollo de la plataforma e integración de metodologías acústicas y de participación y sensibilización en la gestión del ruido. Todas estas actividades conllevan una buena coordinación para su correcta ejecución y estarÔn apoyadas por una adecuada estrategia de comunicación y transferencia de resultados.

Periodo de ejecución: 2022 – 2023

Ámbito de trabajo: Inteligencia Artificial, Big Data y anÔlisis de datos para la optimización de la evaluación del ruido.

RESULTADOS ESPERADOS

Los nuevos desarrollos tecnológicos previstos en el proyecto van a proporcionar, como producto final, la plataforma NOISETECH, una nueva herramienta que integre los desarrollos acústicos y los de gamificación para promover la participación y la sensibilización al ruido.

Con todo ello se dispondrĆ” de una oferta innovadora de nuevos servicios para las empresas participantes. Se espera conseguir los siguientes productos:

  • Herramientas de evaluación viable de la molestia en estudios de ruido ambiental.
  • Sistemas con monitorizado de audio 3D de bajo coste.
  • Aplicación para la auralización del impacto del ruido ambiental en el interior de edificios con usos sensibles al ruido.
  • Incorporación al monitorizado de bajo coste la obtención de parĆ”metros para la evaluación objetiva de la percepción del ruido.
  • Servicio de anĆ”lisis inteligente de registros de audio de larga duración.
  • Evaluaciones integrales que incorporen la evaluación de la percepción en estudios convencionales del ruido ambiental.
  • Plataforma para la sensibilización frente al ruido.

El proyecto NOISETECH estÔ alineado con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como son el Objetivo 3 de Salud y Bienestar, el ODS 9 de Industria, Innovación e Infraestructura, y el ODS 11 de Ciudades y Comunidades Sostenibles.

Participantes. La ejecución del proyecto NOISETECH se lleva a cabo por dos empresas especializadas en diferentes campos; AAC Centro de Acústica Aplicada, una ingeniería especialista en acústica, vibraciones y evaluaciones de ruido ambiental que actúa como líder del proyecto, y Gestionet Multimedia que se dedica al desarrollo de herramientas tecnológicas. Ambas empresas cuentan con el apoyo de Aclima, clúster agente de la RVCTI, para las tareas de coordinación, comunicación y transferencia de resultados.

El proyecto se encuentra financiado por el Programa de Ayudas de Apoyo a la I+D – Hazitek, para promover Proyectos de Investigación y Desarrollo, tanto en las PYMES, como en las grandes empresas y las asociaciones de empresas vascas.

Proyecto cofinanciado por el Gobierno Vasco y la Unión Europea a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER).