Álava contará en 2019 con un nuevo Consorcio de Aguas impulsado por la Diputación

Posted by aclimaadmin | 26/04/2018 | Noticias del Sector

En las Juntas Generales de Álava, el diputado de Medio Ambiente ha mostrado su optimismo con la creación del nuevo Consorcio para el que están llegando ya las primeras adhesiones de ayuntamientos y concejos Con el nuevo Consorcio, la Diputación busca “un cambio en la gestión del agua, más eficiente y acorde a la realidad alavesa, que aglutine de forma voluntaria al mayor número posible de entes gestores y que optimice recursos”.

El diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, se ha mostrado optimista con la creación de un nuevo Consorcio de Aguas, impulsado por la Diputación Foral de Álava. Se trata de una apuesta estratégica del Ejecutivo Foral que busca “un cambio en la gestión del agua, más acorde a la realidad alavesa, que logre más eficiencia y una mayor optimización de los recursos”. En este sentido, Galera se mostró confiado en que el nuevo Consorcio podrá estar en funcionamiento a principios de 2019. Ha informado, además, de que están llegando ya las primeras adhesiones y se ha mostrado confiado en que “llegarán muchas más”. El Departamento de Medio Ambiente confía en que la prestación del servicio de forma agrupada permitirá ser más eficaces a concejos y ayuntamientos alaveses que, en estos momentos, tienen problemas para cumplir los múltiples requisitos que establece la legislación actual europea en materia de abastecimiento, saneamiento y depuración.

Asimismo, el diputado alavés ha querido dejar claro que las posibles adhesiones serán siempre voluntarias: “La Diputación Foral de Álava ni puede ni quiere quitar las competencias a concejos y municipios, sólo se incorpora quien lo desea y nadie está obligado ni a pertenecer ni a permanecer en el Consorcio”, ha subrayado en las Juntas Generales.

De hecho, desde el pasado mes de marzo, el propio diputado de Medio Ambiente, se está reuniendo con cada uno de los entes gestores para explicar, en primera persona, las características del nuevo Consorcio impulsado por la Diputación, así como los trámites y plazos de adhesión. Un recorrido que permite a Galera mostrarse optimista: “La respuesta que estamos recibiendo es de entusiasmo e ilusión ante la creación de este nuevo Consorcio”, ha desvelado.

En este contexto, ha enumerado las ventajas del nuevo órgano gestor, que buscan mayor calidad y seguridad en los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración. Así, la unión de varios entes en un mismo Consorcio permitirá aprovechar mejor los recursos y las oportunidades, profesionalizar el servicio, mayor eficacia en las inversiones, mayor capacidad de respuestas ante posibles imprevistos, eliminar duplicidades y, sobre todo, garantizar el cumplimiento de las cada vez más exigentes y numerosas obligaciones legales.

Actualmente, Álava cuenta con más de 350 entidades locales que gestionan el agua. Es por ello que la Diputación alavesa ve urgente la unión de gestores bajo la figura del consorcio, “siempre de forma voluntaria y con el máximo respeto a las competencias de las entidades locales: tanto Ayuntamientos como concejos”.

“El objetivo final de este nuevo modelo de gestión es lograr que toda la ciudadanía alavesa reciba el mismo servicio, con la misma calidad y con tarifas únicas y razonables, con independencia de su lugar de residencia”, ha concluido Josean Galera.

Fuente: ARABA PRESS

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...