Álava intentará reducir la generación de residuos un 1% anual hasta 2030

Posted by aclimaadmin | octubre 3, 2017 | Noticias del Sector

El nuevo plan de residuos urbanos de Álava se propone reducir un 1 % anual hasta 2030 la generación de desechos y aumentar la recogida de los orgánicos.

La Diputación Foral ha presentado este jueves ante las Juntas Generales el primer borrador del Plan de Prevención y Gestión de Residuos Urbanos de Álava 2017-2030, que planificará las políticas públicas de residuos para los próximos 13 años. El diputado foral de Medio Ambiente y Urbanismo, Josean Galera, ha explicado que los principales retos de este plan son reducir la generación de residuos y aumentar, «de forma exponencial, la selección y recogida de los orgánicos».

El nuevo plan, que está todavía en fase de participación pública, pretende alinear a Álava con los objetivos marcados por la UE, como reducir un 10 % la generación de residuos hasta 2020, disminuir un 50 % el despilfarro alimentario hasta 2030 y alcanzar, como mínimo, un 65 % la reutilización y reciclaje de los residuos.

La Diputación plantea una reducción anual del 1 % de los residuos generados hasta 2030. A este respecto, Galera ha invitado a la ciudadanía a «avanzar hacia un consumo más responsable, comprando solo lo que necesite y evite adquirir productos sobreenvasados».

El aumento de la selección y recogida de los residuos orgánicos es otro de los grandes ejes del plan y para ello la Diputación va a impulsar la implantación del contenedor marrón y el compostaje en los pueblos alaveses.

«La recogida de los residuos orgánicos es la asignatura pendiente en el territorio y estamos trabajando para corregirla», ha apuntado el responsable foral de Medio Ambiente.

Para lograr estos objetivos el plan prevé una inversión total de 50 millones de euros hasta el año 2030, una estimación que contempla el gasto necesario en nuevas infraestructuras de gestión de residuos, en campañas de concienciación y sensibilización, en creación de nuevas herramientas de información y en medidas estratégicas de gobernanza.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...