Mediante el presente periodo de este convenio de colaboración, ambas entidades han apoyado las ediciones XIII y XIV del Congreso de Periodismo Ambiental, en 2019 y 2021 respectivamente, y la Escuela de Comunicación Ambiental, que cada año convoca a profesionales del sector en el marco de los cursos de verano de la UPV/EHU.
La continuidad del acuerdo permitirÔ a ambas entidades continuar conjuntamente con la promoción y coordinación de actividades, talleres y visitas técnicas que fomenten el periodismo ambiental entre los y las profesionales de los medios de comunicación de Euskadi, asà como coorganizar jornadas de difusión sobre las materias de interés de ambas entidades.
Entre ellas, ambas entidades seguirÔn colaborando con la quinta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental que previsiblemente se celebrarÔ en septiembre y las personas jóvenes tendrÔn un papel protagonista, y también con el XV Congreso Nacional de Comunicación Ambiental convocado por APIA, de carÔcter bienal y que tendrÔ lugar en otoño, en Madrid, tal y como ha venido celebrÔndose en las últimas ediciones.
La prórroga del convenio, que tiene vigencia hasta el año 2025, pretende reforzar el positivo balance de este compromiso y asegurar la continuidad de estas actividades en un contexto de fuerte incremento de la demanda de información medioambiental y la necesidad de independencia, objetividad y rigor, ante la amenaza de la desinformación y las noticias falsas en todos los Ômbitos de la comunicación.
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA)Ā reĆŗne a periodistas que trabajan en el Ć”mbito de la información sobre medio ambiente de toda EspaƱa. Se creó a finales de 1994, con el objetivo de velar por la independencia y objetividad de los contenidos informativos y divulgar con rigor la información medioambiental, defender la libertad en el ejercicio profesional de sus asociados, facilitar el diĆ”logo y acceso a las fuentes informativas, representar a sus asociados en cuestiones y temas de Ćndole profesional.
Por su parte, Ihobe, la Sociedad PĆŗblica adscrita al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, trabaja desde hace 40 aƱos en la mejora del medio ambiente, tratando con entidades pĆŗblicas y privadas e incorporando a la ciudadanĆa en Ć”mbitos como la protección del suelo, la economĆa circular, el cambio climĆ”tico, la biodiversidad y la sostenibilidad.
Entre los objetivos de Ihobe estĆ” el de promover la comunicación ambiental entre profesionales de los medios de comunicación, como agentes clave para extender la cultura de la sostenibilidad a la ciudadanĆa.