El trabajo conjunto del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Bilbao ha conseguido que la capital vizcaĆna haya sido seleccionada como sede del organismo de la ONU encargado de coordinar la implantación de losĀ Objetivos de Desarrollo SostenibleĀ (ODS) en los niveles mĆ”s cercanos al ciudadano.
Esta decisión supone la presencia de un nuevo organismo de Naciones Unidas en territorio espaƱol y un impulso al liderazgo de nuestro paĆs en el mundo en materia de localización de los ODS. Por ello, se reconoce a EspaƱa, al PaĆs Vasco y a la ciudad de Bilbao como referencia en materia de territorialización reconociendo su papel transformador en la implementación de la Agenda 2030.
La Coalición Local 2030, se encarga de fomentar la actividad desde las ciudades, los gobiernos autonómicos y nacionales y el sector privado para localizar los ODS y la Agenda 2030.
Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación se ha impulsado esta candidatura como parte del compromiso de EspaƱa con la Agenda 2030. La estructura polĆtica y administrativa descentralizada de nuestro paĆs convierte a los gobiernos locales y regionales en actores clave para el desarrollo de la Agenda. En los Ćŗltimos aƱos, el impulso de EspaƱa en esta materia ha sido reconocido en el Ć”mbito internacional y multilateral, participando en los eventos organizados por la ONU al mĆ”s alto nivel.
AdemĆ”s, hay que destacar el papel impulsado por EspaƱa en el Ć”mbito de la Unión Europea, que presta cada vez mĆ”s atención a los procesos de descentralización en los paĆses socios unidos a los objetivos de participación de la ciudadanĆa transparencia y rendición de cuentas.
Esta decisión supone en definitiva un respaldo a la apuesta multilateral de EspaƱa con los ODS y laĀ Agenda 2030, asĆ como con la estructura administrativa de nuestro paĆs.
Fuente: La Moncloa