Bizkaia invertirá un millón de euros para la prevención y gestión de residuos orgánicos

Posted by aclimaadmin | 08/01/2020 | Noticias del Sector

Promover la implantación del quinto contenedor para biorresiduos e impulsar el compostaje son algunos de los objetivos de estas ayudas, dirigidas a ayuntamientos y mancomunidades.

La Diputación Foral de Bizkaia va a invertir un millón de euros en ayudas para la implantación del quinto contenedor e impulsar así el compostaje de los residuos orgánicos, y para el desarrollo de otras acciones de prevención. Estas ayudas, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, se dirigen a ayuntamientos y mancomunidades y con ellas se financiarán cuatro tipos de actuaciones: la adquisición de contenedores, bolsas compostables, cubos domiciliarios y llaves para el acceso a los contenedores; la compra de autocompostadoras domiciliarias y comunitarias y de trituradoras para la fabricación de estructurante; la asistencia técnica para el control del proceso de compostaje comunitario, y el desarrollo de campañas de sensibilización para la implantación de la recogida selectiva de residuos orgánicos y otras acciones relacionadas con la prevención de residuos.

Estas dos últimas actuaciones -la asistencia técnica y el desarrollo de campañas de sensibilización y acciones de prevención de residuos– vuelven a incorporarse al decreto regulador de estas ayudas después de varios años en los que la cuantía económica se ha venido destinando exclusivamente a la adquisición de los materiales necesarios para poner en marcha o ampliar la recogida de la fracción orgánica.

Las subvenciones para la implantación del quinto contenedor tendrán una cuantía máxima de 60.000 euros en el caso de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y de 100.000 euros en el de ayuntamientos que cuenten con una población más numerosa y mancomunidades. Estas entidades deberán presentar sus solicitudes en un plazo de 60 días naturales desde la publicación del decreto regulador de las ayudas en el Boletín Oficial de Bizkaia. Y podrán hacerlo bien a través de la sede electrónica de la Diputación Foral de Bizkaia, bien de forma presencial en el registro del Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural o en el Registro Central de la Institución foral.

La recogida selectiva de la fracción orgánica volvió a crecer el año pasado y sumó 10.729 toneladas, que suponen una tasa del 1,77%. El objetivo a medio plazo es llegar a las 25.000 toneladas, lo que equivaldría al 4% del total de los residuos urbanos, es decir, al objetivo marcado por el II Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Bizkaia. En Bizkaia hay actualmente 1.922 contenedores de recogida orgánica, cantidad que va incrementándose año tras año.

Fuente: RESIDUOS PROFESIONAL

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Discurso tras discurso, conversación tras conversación, el mensaje de la Cumbre Africana del Clima es consistente: África toma la palabra. África tiene que liderar la lucha contra el cambio climático. Occidente no...