Calidad transversal

Posted by aclimaadmin | noviembre 15, 2016 | Noticias del Sector

El diccionario de la Academia identifica la buena calidad con superioridad y excelencia, y así viene siendo desde hace muchos siglos. Los valores auténticamente importantes suelen ser tan innovadores que apenas cambian. Con la calidad ha venido sucediendo así, si bien en estos últimos años hemos tenido la fortuna de asistir al momento exacto en que está cambiando de raíz. Ahora se ha vuelto mucho más amplia y, si cabe, todavía mucho más exigente.

La calidad es algo esperable en cualquier producto de consumo. Un factor decisivo de compra. En buena parte de los sectores, y especialmente en alimentación, la cantidad ha ido perdiendo relevancia respecto a la calidad.

Al elegir leche, café o agua, lo cualitativo se ha vuelto esencial, y cada vez está más vinculado a factores complementarios respecto al estricto uso, como pueden ser los beneficios para la salud, el fomento de la vida sana o una dieta mejor balanceada. Sin embargo, en el mercado actual ni siquiera esas ventajas son suficientes para tener éxito. No basta con ofrecer un producto nutritivo, saludable, virtuoso y equilibrado.

Además, debe producirse de forma responsable y sostenible, alentar la ecología y el trato respetuoso con cada eslabón de la cadena productiva, cuidar al máximo el envasado, optimizar el gasto energético y velar por el reciclado más eficiente de cada uno de los materiales empleados para ponerlo en los comercios.

Sincronizar todos esos procesos y darles eficiencia y sentido corporativo se ha vuelto una necesidad empresarial de primer orden. Es un mandato expreso de la sociedad, que ha tomado la iniciativa en el mercado y es su auténtica prescriptora. El protagonismo de los consumidores es una excelente noticia, pero, para ser justos, la nueva situación también ha sido una apuesta valiente y audaz promovida por buena parte de la industria.

En Calidad Pascual entendemos que existe un modelo de calidad transversal que permite coordinar, vigilar e impulsar todas esas buenas prácticas. Incluye relaciones estables y a largo plazo con los proveedores, así como participar junto a ganaderos y agricultores en la búsqueda de sistemas de producción más ecológicos, eficientes y sostenibles.

Supone también la voluntad de promover el consumo responsable y el reciclaje durante todo el proceso, lo que ha dado en llamarse economía circular. De hecho, ya existe un mandato expreso de la Unión Europea para renunciar al inviable hábito de usar y tirar, y en vez de eso reciclar el mayor número posible de veces los recursos y materiales que producimos.

Según la Ellen McArthur Foundation, a través de la economía circular podemos ahorrar en todo el mundo más de 300.000 millones de euros anuales a través de sistemas de reciclado menos lineales y más circulares.

Asimismo, la calidad transversal requiere un compromiso expreso con un consumo energético más eficiente. Es posible reducir la huella de carbono a través del uso de energías más limpias, mayoritariamente renovables, tanto en la producción como en la distribución.

Del mismo modo es necesaria la innovación, entendida como forma de adelantarse a las necesidades de los consumidores, y también de avanzar hacia productos más saludables y sostenibles.

Por eso empiezan a triunfar fórmulas colaborativas mixtas junto a laboratorios, investigadores o directamente startups tecnológicas. La calidad ya no es solo una fórmula magistral guardada en una caja fuerte; sobre todo es un compromiso en común con el análisis, la creatividad y el esfuerzo.

Para una empresa familiar como Calidad Pascual, todo ese auge actual de la calidad transversal es doble motivo de orgullo. En primer lugar, nos ratifica respecto al legado de innovación y compromiso que mantenemos constante desde hace casi cincuenta años, y a la vez nos anima a perseverar en esos mismos objetivos con idéntica ilusión y el mismo empeño que entonces.

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...