Cápsulas de café recicladas y aprovechadas para fabricar mobiliario urbano

Posted by aclimaadmin | noviembre 24, 2016 | Noticias del Sector

Santander ha incorporado recientemente a su mobiliario urbano un banco fabricado a partir del proceso de reciclaje integral de cápsulas monodosis de café. La capital cántabra se une así a ciudades como Barcelona, Valencia, Sant Cugat del Vallès (Barcelona) o lugares emblemáticos como el Monasterio de Poblet (Tarragona), entre otros, que ya han instalado bancos, papeleras, pilonas u otros elementos donados por Nestlé, cuyas cápsulas se han reciclado para fabricar dichos elementos.

El sistema de recogida selectiva de cápsulas monodosis de café de Nestlé para su reciclaje fue un proyecto concebido en Suiza, que empezó a implementarse en nuestro país en el año 2011. Barcelona y su área metropolitana fueron las primeras zonas geográficas españolas donde se llevó a cabo esta iniciativa, enmarcada en su política de Creación de Valor Compartido, una visión responsable del desarrollo de su actividad empresarial.

UN SISTEMA PIONERO

El sistema de reciclaje de cápsulas usadas de Nestlé es único y pionero. La propia empresa de alimentación se hace cargo del traslado de todas las cápsulas –tanto propias como de otras marcas– a las diferentes plantas de reciclaje que, de momento, están situadas en las provincias de Barcelona y Girona.

En la planta de separación y tratamiento de residuos, se produce la recuperación de los diferentes materiales después del consumo de las cápsulas monodosis.

En el caso de las cápsulas de café de plástico, a través de un sistema de trituración que permite separar las diferentes fracciones mediante una mesa vibratoria, se obtiene, por un lado, la mezcla de plástico, y por otro, el poso del café. El plástico resultante se integra en el proceso de fabricación de mobiliario urbano, mientras que el poso del café se convierte en ingredientes para obtener un abono rico en nutrientes, que permite reducir el uso de abono de origen químico.

Santander cuenta con 25 puntos de recogida, entre puntos fijos y móviles, que proporcionan servicio a cerca de 180.000 personas. Los puntos fijos habituales cuentan con dos contenedores de 120 litros cada uno destinados a la recogida de cápsulas de aluminio y de plástico.

En total, Nestlé cuenta en la actualidad con 1.056 puntos de recogida fijos y móviles en España, que proporcionan servicio a más de 12 millones de habitantes de 9 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, País Vasco y Valencia).

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...