China rechaza otras 4.000 toneladas de residuos procedentes del extranjero

Posted by aclimaadmin | 22/11/2019 | Noticias del Sector

Las autoridades aduaneras del país asiático han informado de la reciente devolución de 150 contenedores cargados con residuos metálicos.

Las autoridades de la ciudad de Qingdao, en la provincia oriental china de Shandong, rechazaron la entrada de un lote de 4.067 toneladas de residuos sólidos procedentes del extranjero, según un comunicado publicado en el sitio web de la Administración General de Aduanas.

Bajo la vigilancia de los funcionarios aduaneros, se han enviado de vuelta a su origen 150 contenedores cargados con residuos de laminado de metal. Este tipo de desperdicios sólidos, cuya importación está prohibida en China, causaría daños severos al medio ambiente de ingresar al país, señaló el comunicado.

China comenzó a importar desechos como una fuente de materias primas en la década de los años ochenta del siglo pasado y por años ha sido el mayor importador del mundo.

Dada la creciente conciencia pública sobre la protección del medio ambiente y el impulso del desarrollo ecológico del país, el Gobierno chino decidió eliminar y detener gradualmente las importaciones de residuos para el cierre de 2019.

Fuente: Spanish.china.org.cn

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 04 diciembre 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen Esta iniciativa establecerá normas comunes para calcular, verificar y notificar el contenido de plástico reciclado de las botellas para bebidas de plástico de un solo...
Posted by aclimaadmin | 04 diciembre 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen La reciente propuesta de la Comisión sobre el diseño ecológico para productos sostenibles tiene por objeto someter los productos vendidos en la UE a requisitos...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...