“Colaboración para búsqueda de vías de valorización a los residuos de fundición”

Posted by aclimaadmin | diciembre 22, 2017 | Noticias Aclima

Los cluster AFV (Asociación de Fundidores del País Vasco y Navarra) y Aclima hemos colaborado en un estudio para identificar vías de valorización de arenas residuales de fundición que ayuden a impulsar la creación de nuevos negocios y que mejoren la competitividad de nuestras empresas, empleando la herramienta de antena internacional de Saiolan.

Las directrices marcadas para la prevención de residuos, tanto por la Unión Europea a través de su paquete de Economía Circular como por el Gobierno Vasco con su Plan de Prevención y Gestión de Residuos 2020, hacen que exista la necesidad de buscar nuevos procesos de valorización viables para los residuos industriales y, por tanto, la colaboración entre ambos cluster se hace fundamental para conseguir obtener soluciones avanzadas para el tratamiento de los residuos derivados de la industria de la fundición.

El objetivo del trabajo ha sido detectar tecnologías y experiencias que estén desarrolladas y en uso en otros países para el tratamiento de residuos de la industria de fundición, con el fin de implantarlas en el País Vasco y abrir nuevas soluciones al problema de los residuos de dicha industria.

El estudio se ha centrado en tres países: EEUU, Canadá y Japón, en los cuales se ha buscado, en primer lugar, la realidad del sector sobre la producción de arenas residuales y el grado de inquietud por la búsqueda de soluciones alternativas. Y en segundo lugar, se han identificado experiencias concretas de éxito basadas en explorar nuevas vías de valorización.

Como conclusiones podemos destacar que se deben proponer soluciones individualizadas para cada caso, y que no es posible plantear políticas generales de actuación. En Japón y Canadá no se ha detectado especial inquietud en relación con los residuos de fundición, donde mayoritariamente se valorizan en cementeras. En cambio, EEUU es el país donde más se ha extendido la valorización de las arenas residuales de fundición en ámbitos diferentes al propio sector y, por tanto, es el país que más ha adaptado su normativa a las diferentes aplicaciones.

Se han identificado las siguientes soluciones y experiencias de éxito:

  • Valorización mediante obtención de productos para filtración de aguas de consumo
  • Valorización como capas permeables en vertederos RSU, y capas impermeables en construcción de vertederos, terraplenes, carreteras
  • Alto nivel de desarrollo e implantación de valorización en obra civil, en EEUU.
  • Experiencia exitosa de gestión conjunta por un colectivo de empresas de Michigan

El proyecto está apoyado por la Diputación Foral de Bizkaia, a través del área de apoyo a organismos intermedios del Programa Elkarlanean.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 27 marzo 2023
A continuación os ofrecemos el artículo de opinión firmado por Olga Martín, Directora General de Aclima, en Estrategia Empresarial. En él se presenta a la opinión pública el Plan Estratégico...
Posted by aclimaadmin | 27 marzo 2023
Esta semana, representantes de Aclima, clúster vasco medioambiental, se han desplazado a las instalaciones de Krean Group, una de las empresas que integran el clúster. Krean Group es una cooperativa,...
Posted by aclimaadmin | 23 marzo 2023
La Red de Empleo de Bizkaia ha celebrado un nuevo encuentro centrado en ‘Programas y políticas de empleo con propósito (un modelo de gobernanza)’ para dar respuesta a los nuevos...