Demuestran la viabilidad de reciclar residuos industriales mediante procesos de sinterización y vitrificación

Posted by aclimaadmin | septiembre 28, 2017 | Noticias del Sector

La sinterización es el tratamiento térmico de un material a una temperatura inferior a la de fusión de la mezcla, mientras que la vitrificación es el proceso de conversión de un material o residuo en un sólido amorfo similar al vidrio.

Inmovilizar residuos industriales nocivos para el medio ambiente y convertirlos en residuos sólidos similares al vidrio para que puedan ser reutilizados, por ejemplo, en la fabricación de nuevos materiales, es viable técnicamente a través de procesos de sinterización y vitrificación. Esta es la conclusión de la tesis defendida en la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche por la investigadora Beatriz Rincón Mora.

En concreto, el trabajo señala que estos nuevos materiales se podrían utilizar en la industria de los pavimentos y esmaltes cerámicos, que tiene un gran desarrollo industrial en el clúster cerámico de la Comunidad Valenciana.

La tesis, titulada “Sinterización y vitrificación de residuos enriquecidos en Li, Ca, Mn y Cr procedentes de procesos industriales”, ha sido dirigida por los profesores del Departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la UMH Manuel Jordán Vidal y María Belén Almendro Candel.

Tras los ensayos normalizados de lixiviación de los residuos inmovilizados desarrollados en la tesis, los investigadores de la UMH han obtenido concentraciones de cromo y otros metales pesados muy inferiores a los valores límite que establece la legislación específica a nivel mundial y, de esta manera, han puesto en valor la vitrificación como técnica de inmovilización de residuos tóxicos industriales.

La sinterización es el tratamiento térmico de un material a una temperatura inferior a la de fusión de la mezcla, mientras que la vitrificación es el proceso de conversión de un material o residuo en un sólido amorfo similar al vidrio, carente de estructura cristalina. Esto se consigue por medio de calentamiento o enfriamiento muy rápido. Cuando el material de partida es sólido, la vitrificación normalmente conlleva el calentamiento de la sustancia a muy altas temperaturas, entre 1.100C y 1.700C.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...