EIT convoca un premio europeo para startups de la economía circular

Posted by aclimaadmin | 09/06/2022 | Noticias del Sector

El galardón está dotado con 15.000 euros para el proyecto ganador de cada una de las cuatro categorías: nuevos modelos de negocio, metodologías de evaluación de la economía circular, valorización de residuos y pasaportes de productos digitales.

La Comunidad de Economía Circular del Instituto Europeo de innovación Tecnológica (EIT) ha convocado un premio para identificar y galardonar a empresas emergentes y pymes relevantes que hayan desarrollado nuevas soluciones significativas en torno a la economía circular.

En concreto, el premio busca soluciones innovadoras en cuatro categorías:

  • Tema 1: Nuevos modelos de negocio circular en dos áreas específicas:
    • De productos a servicios: Este modelo es una alternativa al enfoque establecido de “comprar y poseer” e incluye acuerdos de préstamo, alquiler o pago por uso. Permite al cliente comprar un servicio o un resultado deseado en lugar de comprar el producto en sí.
    • Economía colaborativa: La característica principal que define una economía colaborativa es la cooperación. Crea la oportunidad para que los consumidores aprovechen el potencial no utilizado de los productos al reducir su tiempo de inactividad y aumentar el acceso a bienes y servicios.
  • Tema 2: Metodologías de evaluación de la economía circular: nuevos enfoques metodológicos para monitorear y/o cuantificar la economía circular desde una perspectiva general o en sectores específicos como materias primas críticas, construcción y alimentos.
  • Tema 3: Valorización de residuos, incluida la logística: nuevas ideas y enfoques para la valorización de residuos en sectores específicos, como materias primas críticas, construcción y alimentos, incluidas soluciones digitales para mejorar la logística.
  • Tema 4: Pasaportes Digitales de Productos: nuevas ideas y desarrollos en el campo de los Pasaportes Digitales de Productos como una herramienta eficiente para mejorar la trazabilidad de los materiales para apoyar la implementación de productos sostenibles.

Dotado con un premio de 15.000 euros y un programa de aceleración y acompañamiento en el desarrollo de negocio para los ganadores de cada una de las cuatro categorías, el concurso está abierto a cualquier persona jurídica o grupo de personas jurídicas establecidas en un Estado miembro de la UE o un país asociado a Horizon Europe.

Se pueden aplicar restricciones a los socios y entidades que ya han recibido financiación de las comunidades de conocimiento e innovación (KIC) de EIT participantes, como EIT RawMaterials, EIT Climate-KIC, EIT Food, EIT Urban Mobility y EIT Manufacturing.

Fuente: Residuos Profesional

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes que la salud de la humanidad, en riesgo por ese calentamiento global, esté en el centro de los debates que...
Posted by aclimaadmin | 01 diciembre 2023
La Universidad de Navarra lanza un máster en sostenibilidad. De carácter interdisciplinar, se pondrá en marcha el próximo curso 2024-25 en el campus de Madrid y está liderado por la Facultad de Económicas con la colaboración...