El 92% de empresas vascas incorpora tecnologías digitales, según un informe de la ONU

Posted by aclimaadmin | 13/03/2020 | Noticias del Sector

En los últimos tres años las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas han sido ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube. El estudio de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, UNIDO, denominado “La transformación digital de la industria vasca y su posición en las cadenas de valor globales”, concluye que un 92% de empresas encuestadas han incorporado al menos una de las tecnologías digitales. Además, el 80% de ellas incorporan dos y un 70% de ellas incorporan tres de estas tecnologías digitales.

Un informe de la ONU ha destacado el elevado nivel de las empresas vascas en las tecnologías digitales. El estudio de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, UNIDO, denominado “La transformación digital de la industria vasca y su posición en las cadenas de valor globales”, concluye que un 92% de empresas encuestadas han incorporado al menos una de las tecnologías digitales. Además, el 80% de ellas incorporan dos y un 70% de ellas incorporan tres de estas tecnologías digitales.

El informe, realizado con la participación del Grupo SPRI y Orkestra, analiza los resultados de la encuesta sobre la Transformación Digital de la Industria Vasca llevada a cabo el pasado año en el que participaron más de 500 empresas de Euskadi sobre la adopción de tecnologías digitales. Examina igualmente el grado con el que las empresas vascas esperan que la adopción de estas tecnologías repercuta en diferentes áreas de sus actividades de producción.

En los últimos tres años las tecnologías digitales más comúnmente adoptadas por las empresas vascas han sido ciberseguridad, redes sociales y computación en la nube, con un ratio de adopción del 55%, 54% y 48% en contraste con realidad aumentada, sistemas ciber físicos y gemelos digitales cuyos ratios de adopción son inferiores al 10%.

Tal y como recoge el informe, el impacto principal de la incorporación de estas tecnologías digitales por la industria vasca se refleja en un aumento de ventas de nuevos productos/servicios inteligentes, aumento de competitividad y atracción de nuevos clientes.

Fuente:

spri.eus

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE «Un pacto sobre el suelo para Europa». Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 septiembre 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...