El BEI de Vitoria-Gasteiz obtiene el premio EMS de Movilidad Sostenible

Posted by aclimaadmin | mayo 12, 2022 | Noticias del Sector

El Bus Eléctrico Inteligente (BEI) de Vitoria-Gasteiz ha sido galardonado en los premios EMS de Movilidad Sostenible ‘Impulsando cambios’ organizados por la plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible. La resolución de este certamen tuvo lugar la mañana del 5 de mayo en Madrid, donde la capital alavesa ha obtenido el reconocimiento en la categoría ‘municipio grande’.

Hasta cien candidaturas habían presentado sus proyectos de movilidad, transformación e innovación a la convocatoria. A través de este premio, EMS busca “distinguir las buenas prácticas e iniciativas de movilidad, tanto en el sector público y privado, para visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que lideran el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos a corto, medio y largo plazo, contribuyendo así a la consecución de los objetivos de forma más eficiente”. Además de Vitoria-Gasteiz, entre las ciudades galardonadas se encuentra París, que ha recibido un premio por su proyecto de la ciudad de los quince minutos, impulsado por la alcaldesa Anne Hidalgo, informaron en una nota de prensa fuentes del ayuntamiento vitoriano.

“El Bus Eléctrico Inteligente, junto a otros proyectos de movilidad en los que venimos trabajando desde hace años en la ciudad, nos vuelve a posiciona como una ciudad referente y de vanguardia en este ámbito. Esta distinción y otras, como los fondos europeos obtenidos en materia de movilidad o la elección para ser una de las primeras ciudades europeas inteligentes y climáticamente neutras a través de la misión ‘Climate-Neutral and Smart Cities’, avalan el modelo de Vitoria-Gasteiz y nos confirman que vamos por el buen camino. Seguimos dando pasos para estar a la vanguardia europea, es decir, para convertirnos en una superciudad europea”, declaró el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran.

El alcalde explicó las principales características del BEI. “Se trata una línea eléctrica que evita la emisión de 1.500 toneladas de CO2 al año. Mejora las frecuencias de paso a cada ocho minutos (antes eran diez) y reduce el tiempo de viaje un 25%, pasando de los cincuenta minutos anteriores a los 35 actuales para todo el recorrido. El trazado atraviesa catorce barrios de la ciudad, con una población potencial usuaria de 120.000 personas (en una ciudad de 250.000)”. Urtaran agregó que el BEI “dispone de carril segregado en gran parte de su recorrido, y una tecnología avanzada que ofrece guiado automático a parada, priorización semafórica, e información sobre tiempo de llegada u otras incidencias, características que hacen que el viaje no solo es más rápido sino más cómodo y seguro”.

Fuente: Intermepresas

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...