El cambio climático, nuevo reto ambiental de Gipuzkoa tras solucionar el de las basuras

Posted by aclimaadmin | 14/11/2017 | Noticias del Sector

La Diputación participa en la Cumbre del Clima en Bonn (COP23) para estudiar el modelo del futuro Centro de Cambio Climático de Gipuzkoa

El diputado foral de Medio Ambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, está participando estos días en la Cumbre del Clima (COP23) en Bonn (Alemania) para estudiar el modelo del futuro Centro de Cambio Climático de Gipuzkoa.

El viaje tiene por finalidad conocer el enfoque y las experiencias más avanzadas en la aplicación de las estrategias de lucha contra el cambio climático y analizar su posible aplicación en el futuro centro de operaciones guipuzcoano que se creará en 2018.

«Esta entidad, que figura entre los proyectos estratégicos impulsados por la Diputación foral de Gipuzkoa en el marco del programa Etorkizuna Eraikiz, dedicará también su atención a la transición energética en Gipuzkoa y al desarrollo de las energías renovables», recordó el diputado de Medio Ambiente.

Asensio participa en este encuentro junto con la viceconsejera vasca de Medio Ambiente, Elena Moreno. Durante su intervención, destacó además que el futuro Centro de Cambio Climático de Gipuzkoa centrará su actividad en la creación de un observatorio para medir y analizar las afecciones del calentamiento global en Gipuzkoa, el impulso de la Economía Circular y la transición energética mediante el fomento de las energías renovables.

Para hacer frente a la creación del nuevo centro, el departamento de Medio Ambiente ha consignado una partida de 800.000 euros en 2018, que se sumarán a los aproximadamente 700.000 destinados en 2017 al desarrollo de estas políticas, elevando los recursos que se dedicarán el próximo año a 1.500.000 euros. Asensio justificó este esfuerzo inversor porque «encauzado el problema de los residuos, el cambio climático es el principal desafío ambiental de Gipuzkoa». Este objetivo se enmarca en el programa de Cambio Climático que el departamento foral de Medio Ambiente ha puesto en marcha el presente año.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 septiembre 2023
El proyecto colaborativo PIRES 4.0 es el resultado del trabajo conjunto de varias divisiones del grupo Agaleus y el centro tecnológico Ceit. Su objetivo, el desarrollo experimental que permita poner...
Posted by aclimaadmin | 25 septiembre 2023
Teknimap, a pesar de ser una empresa con escasa incidencia en el Medio Ambiente, pretende ser un ejemplo empresarial como colectivo profesional y demostrar su compromiso por la mejora ambiental....
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...