El concurso de cortometrajes Klimametraje reconoce el papel de la juventud vasca comprometida con la acción climática

Posted by aclimaadmin | 19/01/2023 | Noticias del Sector
El director general de Ihobe – Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Alexander Boto, y la directora de juventud del Gobierno Vasco, Miren Saratxaga, han entregado los premios de la primera edición del concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’, convocado con motivo de la Semana del Clima y la Energía de Euskadi, ASTEKLIMA y coincidiendo con el Año Europeo de la Juventud.
Organizado por Ihobe, el certamen audiovisual tiene como objetivo difundir la visión de la juventud vasca sobre los impactos del cambio climático en Euskadi para concienciar, sensibilizar y movilizar a la ciudadanía.

En el acto de entrega celebrado en la sede de Ihobe, las personas jóvenes ganadoras en ambas categorías han recibido una bicicleta eléctrica de manos de los máximos responsables de Ihobe y la Dirección de Juventud del Gobierno Vasco, quienes además han entregado a las participantes reconocidas por su trabajo sendos bonos especiales para disfrutar de una estancia de fin de semana en un agroturismo certificado con la etiqueta ecológica en el País Vasco.

El fallo del jurado dio como ganadora a Juliana Ribeiro, arquitecta y diseñadora gráfica de 28 años y origen brasileño, dentro la categoría de ‘Impacto del cambio climático en Euskadi’ por su vídeo ‘Ametsa’, donde reflexiona a través de un corto de animación sobre los efectos del cambio climático. En esta misma categoría, el joven bilbaíno José Carlos Pérez ha recibido el reconocimiento a la capacidad de concienciar por su vídeo ‘Futuro sostenible’, con el que pretendía alertar sobre la situación del planeta, y en concreto, sobre la situación que viven nuestras playas.

En la categoría de ‘Impulso a la acción climática’ el premio principal ha sido para el guipuzcoano Ramón Puerto, estudiante de diseño gráfico de 22 años, por su cortometraje ‘Frigo’. Ramón ha querido destacar la importancia de los pequeños gestos cotidianos. En la misma categoría, Izaro Zelaia, bióloga y educadora ambiental de 24 años, ha sido reconocida por su capacidad de movilizar a la ciudadanía por su esperanzador trabajo ‘Klimametraje B ’ en el que presenta soluciones para frenar el cambio climático.

El jurado, compuesto por Alexander Boto, director general de Ihobe, Miren Saratxaga, directora de Juventud del Gobierno Vasco, e Imanol Goenaga, asesor en materia medioambiental del Gobierno Vasco, ha valorado aspectos como la originalidad de las historias narradas, la creatividad en la producción, la innovación conceptual en las producciones o el tratamiento de las narraciones, entre otros. Durante el acto, han querido poner en valor el imprescindible papel de la juventud a la hora de abordar el reto climático.

Jóvenes y cambio climático

El cambio climático es uno de los principales retos ambientales del siglo XXI. En los 150 últimos años la temperatura mundial ha aumentado aproximadamente 0,8 ºC, y está previsto que siga subiendo. Las personas jóvenes que hoy habitan la Tierra serán los que sufran las consecuencias de los impactos ambientales del calentamiento global.

Coincidiendo con el Año Europeo de la Juventud que pone el foco en el rol de las personas jóvenes para construir un futuro más ecológico, inclusivo y digital para Europa, Ihobe lanzó el I Concurso juvenil de cortometrajes sobre cambio climático ‘KLIMAMETRAJE’ con el objetivo de movilizar a la juventud vasca ante los retos climáticos y poner en valor su capacidad de acción en respuesta a los efectos del cambio climático en Euskadi. En esta primera edición, han participado jóvenes de entre 18 y 30 años en dos categorías: una enfocada a mostrar los impactos del cambio climático en nuestro territorio y otra a proponer soluciones, iniciativas o herramientas que impulsen la acción climática.

Más información: Ihobe

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 28 noviembre 2023
La sostenibilidad es un aspecto que se debe incorporar en todas las industrias, también en la manufacturera. Las empresas de mecanizado Perihortz (Elgoibar, Gipuzkoa) y Amets (Llodio, Álava) lo saben y, por ello, se...
Posted by aclimaadmin | 28 noviembre 2023
This report is the second annual report of European Climate Neutral Industry Scoreboard, which builds on the findings and framework developed in the study, ‘Climate neutral market opportunities and EU...
Posted by aclimaadmin | 28 noviembre 2023
Driven by the consolidation of post-COVID return to economic activity, global GHG emissions continued to grow in 2022, reaching a record 53.8 Gt CO2 equivalent. After falling by 3.7% in...