El Congreso Mundial de la Naturaleza definirá las prioridades de conservación

Posted by aclimaadmin | septiembre 10, 2021 | Noticias del Sector

El Congreso Mundial de la Naturaleza comienza mañana viernes para definir las prioridades de conservación y recuperación de los ecosistemas durante la próxima década.

sta reunión -organizada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en Marsella, sureste, hasta el 11 de septiembre-, discutirá las acciones que guiarán estas tareas, y que girarán en torno al cambio climático y la biodiversidad.

Los océanos, las áreas protegidas, el cambio climático y los derechos humanos serán algunos de los temas que se discutirán durante esta semana en Marsella (sur de Francia), la segunda ciudad más poblada del país.

Congreso Mundial de la Naturaleza

Este foro internacional contará con más de 1.400 organizaciones, además de asociaciones de la sociedad civil y de pueblos indígenas, que abordarán hasta 600 sesiones sobre aspectos económicos, sociales, científicos y técnicos.

El Mediterráneo será uno de los asuntos clave en esta cumbre, donde los gobiernos involucrados, junto a las organizaciones que luchan por revertir la dramática pérdida de biodiversidad marina, debatirán acciones concretas y colectivas.

La protección del bioma amazónico, que contiene alrededor del 50 % de la biodiversidad mundial, tendrá un espacio relevante en el congreso foro, con varias sesiones dedicadas a los retos y desafíos que atraviesan en la actualidad las comunidades indígenas.

A causa de la pandemia, esta edición será en formato híbrido, es decir, algunas de las reuniones se realizarán virtualmente, ya que muchos ponentes de otros continentes tuvieron dificultades para desplazarse a Francia.

Inauguración

La ceremonia de apertura del Congreso Mundial de la Naturaleza tendrá lugar el viernes 3 de septiembre a las 16:45 horas (CET), y en ella participarán autoridades internacionales, como el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.

El presidente francés, Emmanuel Macron, que está en Marsella esta semana para anunciar medidas contra los problemas educativos, de seguridad y socioeconómicos de la ciudad, también participará en la inauguración, junto con su ministra de Transición Ecológica, Barbara Pompili.

Esta cumbre internacional, que debió haberse celebrado en 2020, tendrá lugar en medio del empeoramiento de la crisis climática, ya que el reciente informe del Grupo Intergubernamental de Expertos para el Cambio Climático (IPCC) advirtió de que los efectos del calentamiento global “son irreversibles para los próximos siglos o milenios”.

El Congreso Mundial de la Naturaleza de 2016 (Hawaii, EE.UU.) atrajo a más de 10.000 participantes de 180 países, y en él se tomaron más de 120 decisiones que motivaron acciones sobre el recién adoptado Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, asegura la organización. EFEverde

Fuente: EFEverde 

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 26 mayo 2023
La iniciativa Generación Clima, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, seleccionará a diez jóvenes españoles para formar parte de la delegación española de la Cumbre del...
Posted by aclimaadmin | 26 mayo 2023
La Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea busca ideas de negocio innovadoras y sostenibles de base tecnológica en esta nueva edición de Enpresa Sortuz. La inscripción finaliza el 30 de...
Posted by aclimaadmin | 26 mayo 2023
Organizada por la Asociación de Periodistas de Información Ambiental-APIA y la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, Ihobe, la quinta edición de la Escuela de Comunicación Ambiental se celebrará los...