Coincidiendo con la celebración del DĆa Mundial del Agua, el próximo martes, dĆa 22, elĀ Consorcio de Aguas Bilbao BizkaiaĀ tomarĆ” parte en el foro para presentar los resultados y alcance de la primera edición delĀ proyecto AKUAL, Programa Interinstitucional en materia de Agua y Saneamiento CentroamĆ©rica-Euskadi,Ā en el que participan agentes pĆŗblicos del agua y de la cooperación para el desarrollo de Euskadi. En encuentro arrancarĆ” a las 16:00 horas en Palacio de Villa Suso en Vitoria-Gasteiz y se podrĆ” seguir en streamingĀ aquĆ.
Durante el periodo 2018 ā 2021 las instituciones y entidades miembros han desarrollado el plan operativo vinculado a la primera edición de AKUAL con una valoración positiva y alcances significativos. En este momento se trabaja en la puesta en marcha de la segunda edición, por lo que el foro del dĆa 22 servirĆ” para dar a conocer y poner en valor esta iniciativa conjunta y solidaria.
Disponer de agua limpia y saneamiento para todas las personas constituye elĀ eje del ODS 6Ā por lo que en este contexto, el programa busca poner en marcha proyectos que mejoren la vida de las personas y contribuyan a la sostenibilidad del planeta. Y es que, si bien se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, existen miles de millones de personas āprincipalmente en Ć”reas ruralesā que aĆŗn carecen de estos servicios bĆ”sicos.
Junto a los agentes de cooperación al desarrollo, en el proyecto participan el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, AMVISA ā Aguas Municipales de Vitoria-Gasteiz S.A., Consorcio de Aguas de Gipuzkoa y URA ā Agencia Vasca del Agua (Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco). Por la parte centroamericana toman parte ANDA ā Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados de El Salvador y AvA ā Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados.
Fuente: Retema