El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia reúne a 200 personas expertas sobre mantenimiento en el sector del agua

Posted by aclimaadmin | febrero 23, 2023 | Noticias del Sector

El Palacio Euskalduna de Bilbao ha acogido el primer Foro de Mantenimiento en el Sector del Agua organizado por el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, en colaboración con la Asociación Española de Mantenimiento (AEM) y la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), que ha reunido a 200 profesionales y empresas referentes a nivel estatal para abordar en diferentes sesiones y mesas redondas el ciclo completo del agua y compartir sus experiencias y buenas prácticas, tanto en estrategias y técnicas como en aplicaciones y tecnologías digitales.

Cumplir con las exigencias en materia de tratamiento de aguas residudales y garantizar el abastecimiento para que las personas no tengan limitaciones de suministro y las industrias funcionen a plena capacidad, velando siempre por un consumo racional y eficiente, exige que los activos instalados operen con altos niveles de disponibilidad y fiabilidad. Esto no será posible si no se disponen de unas políticas adecuadas de mantenimiento que apliquen técnicas avanzadas en este sector básico y cada vez más demandante.

El presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Kepa Odriozola Azula, ha abierto el foro, acompañado por Antonio Aiz Salazar, Director General de URA – Agencia Vasca del Agua, junto con Víctor M. Pérez de Guezuraga, presidente del Comité Técnico de Mantenimiento en el País Vasco, y Fernando Morcillo Bernaldo de Quirós, presidente de la AEAS.

En este sentido el presidente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Kepa Odriozola, ha hecho hincapié en la importancia del mantenimiento, “mantenimiento preventivo, predictivo, normativo, correctivo…, cuestiones en las que los operadores públicos y empresas tenemos conocimiento, experiencia, tecnificación e innovación, ya que somos un sector preocupado y ocupado porconservar y renovar los sistemas de abastecimiento y saneamiento; comprometido con el servicio que prestamos desde el punto de vista social, económico y medioambiental, en una coyuntura climática cada vez más compleja”. En este sentido, ha añadido Kepa Odriozola, “un correcto mantenimiento de las infraestructuras de agua y saneamiento es esencial para poder asegurar el servicio continuo y de calidad, asegurándonos de que los posibles cortes de suministro o fallos en el servicio afecten almenor número de personas y el menor tiempo posible”.

Por su parte, el director de la Agencia Vasca del Agua, Antonio Aiz, ha subrayado que “tan importante es contar con los recursos suficientes como optimizar las instalaciones y soportes que tejen los sistemas de abastemiento y saneamiento”. En este sentido ha insistido en que, “para cumplir con nuestro objetivo de preservar las masas de agua se hacen indispensables, el mantenimiento y renovación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de agua así como la gestión y optimización de consumos de agua. Además, es prioritario para URA concienciar a la sociedad de la necesidad de hacer un uso responsable de los recursos hídricos”.

El foro ha arrancado con una conferencia a cargo de Diego Galar Pascual, profesor de Condition Monitoring (Operation and Maintenance Engineering) de Lulea University of Technology (Suecia), en torno al Agua 4.0, esto es, la digitalización en elmantenimiento como verctor de transformación. El programa ha repasado las estrategias para el mantenimiento, innovación y tecnología en mantenimiento y digitalización, con profesionales de las principales empresas y entidades públicas responsables de la gestión integral del ciclo del agua en el Estado.

Más información.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...