El gobierno destinará 68 millones a ‘empleo verde’ hasta 2023

Posted by aclimaadmin | enero 26, 2018 | Noticias del Sector

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente prevé destinar 68 millones de euros hasta 2023 para apoyar el ‘empleo verde’ a través del Programa Empleaverde, de la Fundación Biodiversidad, con el que espera apoyar a más de 50.000 destinatarios y a 3.000 empresas y formar a unas 24.000 personas.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente , Isabel García Tejerina, presentó este jueves en Madrid los proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones del Programa Empleaverde correspondiente a 2017, dotada con 7,7 millones con el objetivo de impulsar iniciativas que fomenten el empleo y la economía verde, así como la de este año, a la que se destinará 8,9 millones de euros.

«En este Ministerio abordamos diversas materias y ponemos en marcha políticas cuyo principal razón de ser es favorecer la competitividad de nuestra economía, creando empleo y cuidando y protegiendo el medio ambiente. El Programa Empleaverde es una de nuestras iniciativas para lograrlo», apuntó.

Durante el acto, la ministra firmó su compromiso con el empleo y el emprendimiento verde junto con representantes de los 69 proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones de 2017, en la que resultaron adjudicatarias 62 entidades.

Tejerina se comprometió a «impulsar el Programa Empleaverde con el objetivo de crear 4.800 empleos, formar a 24.000 trabajadores y apoyar a 3.000 empresas, y así, juntos, cuidar nuestro medio ambiente y promover una economía circular, sostenible y baja en emisiones».

Una de las entidades participantes en el evento es la Fundación Oso Pardo, que firmó su compromiso para «desarrollar el ecoturismo vinculado a la presencia del oso pardo mejorando las competencias de 225 trabajadores del sector turístico de áreas oseras».

Otro ejemplo es la Fundación Santa María la Real, que se comprometió a «generar 50 empleos y mejorar la inserción laboral de 165 desempleados en sectores de la economía verde a través de la innovación social».

TIPOS DE PROYECTO

Los proyectos que se ponen en marcha del Programa Empleaverde inciden en la agricultura, con iniciativas enfocadas en la agricultura y ganadería ecológicas y sostenibles, en cultivos concretos como los cítricos, el manzano o el castaño y la gestión forestal. La pesca y acuicultura también están presentes, así como proyectos relacionados con el medio marino que luchan contra las basuras en el mar, o vinculados a la economía azul, por ejemplo, para fomentar un turismo costero sostenible, mejorar la gestión de los puertos o conservar las salinas litorales.

La alimentación y el sector agroalimentario tienen también un papel destacado y se desarrollarán proyectos dirigidos a restaurantes, pescaderías o establecimientos de elaboración, distribución y venta de productos ecológicos.

También hay proyectos vinculados al medio ambiente y los sectores económicos relacionados. Así, se van a desarrollar iniciativas vinculadas al ahorro y la eficiencia energética, el transporte y la movilidad sostenible, las energías renovables, la gestión de residuos y el desarrollo de la economía circular. Muchos de ellos con incidencia sobre zonas rurales, despobladas y espacios naturales protegidos.

El Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), tiene como objetivo la creación de empleo, el aumento de las competencias y la cualificación de los trabajadores, y el apoyo a la creación y consolidación de empresas en una economía verde y azul.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...