El Gobierno Vasco apuesta por ciudades más “productivas, inclusivas y sostenibles” ante autoridades locales de toda Europa

Posted by aclimaadmin | mayo 19, 2017 | Noticias del Sector
Fuente: IHOBE

La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Elena Moreno, ha manifestado la necesidad de transformar los pueblos y ciudades en “productivas, inclusivas, y sostenibles” en la que se celebra hoy y mañana en Bruselas.

Elena Moreno ha indicado en este encuentro de representantes locales de toda Europa la importancia de identificar e implantar acciones transformadoras a todas las escalas. “Que no existan barreras ni por el tamaño de los municipios, ni por el alcance de los proyectos. La clave es que sean replicables y transferibles”, ha asegurado. Con este fin la viceconsejera Moreno ha invitado a todas las autoridades presentes a suscribir y a poner en marcha las 15 pautas que propone la “Declaración Vasca” para que la transformación económica, social y ambiental de los núcleos urbanos sea efectiva.

“Os animamos a entidades locales y regionales a suscribir la “Declaración Vasca”, y asumir el reto que supone tenerla en cuenta como documento inspirador a la hora de desarrollar vuestras políticas y dar pasos firmes hacia la transformación necesaria de los pueblos y ciudades de Europa”, ha afirmado Moreno ante la asamblea de ICLEI.

Junto a la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, han participado en el encuentro de ICLEI, ha estado integrada por Jesús Losada, director general de Ihobe, sociedad pública de Gestión, e Ignacio Quintana, coordinador de la Unidad de ecoeficiencia de esta entidad pública. Losada ha presentado, en el marco de una mesa redonda, el programa de ayudas a proyectos de demostración de economia circular dirigido a las empresas del País Vasco.

En la asamblea de miembros europeos de ICLEI, foro de encuentro para el intercambio de soluciones innovadoras y debates entre entidades de carácter local y regional, se está analizando el impacto potencial que tienen las ciudades en la implementación de la Agenda de Desarrollo Sostenible y en qué grado desde los organismos locales se pueden impulsar acciones de transformación en otras instancias gubernamentales.

La presente edición de este evento de carácter europeo se ha organizado en torno a dos debates con diferentes temas como el desarrollo urbano, la descarbonización, la economía (digital) del futuro, la transformación sostenible y la cohesión social, tras los cuales se celebrarán diversas mesas redondas lideradas por miembros de ICLEI. La asamblea concluirá con una visita técnica en la que se presentará sobre el terreno los desafíos y oportunidades de transformación que las ciudades pueden tener en la práctica.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
La AEMA ha publicado su evaluación completa «La calidad del aire en Europa 2022», en la que se presenta la situación de la calidad del aire en Europa, se evalúan los efectos de la...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publicada en la revista Nature Climate Change, ha logrado evaluar por primera vez la cantidad, los factores controladores...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
BBK ha lanzado el proyecto BBK Klima Egunero, la extensión digital de BBK Klima para promover hábitos sostenibles en los hogares y generar una red de personas comprometidas con la...