La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha presidido el Comité Estratégico del Basque Ecodesign Center, alianza de colaboración público-privada, centro de referencia en el Sur de Europa en materia de ecodiseño y economía circular.
En la reunión anual del Comité Estratégico del Basque Ecodesign Center se ha presentado el “Informe de vigilancia ambiental estratégica: las 10 claves en economía circular para 2024”. La publicación se estructura a través de seis temáticas que cubren los principales ejes de actuación del Pacto Verde Europeo:
trasparencia y posicionamiento;
ecodiseño para una economía circular;
materias primas secundarias y gestión de residuos;
descarbonización con enfoque de ciclo de vida;
zero pollution;
y finanzas sostenibles.
Algunas de estas claves son,
los nuevos reglamentos europeos sobre la divulgación de información ambiental corporativa;
el pasaporte digital de producto y el nuevo reglamento de ecodiseño;
el nuevo marco regulatorio relacionado con la información ambiental al consumidor;
la evaluación de la sostenibilidad a lo largo de la cadena de suministro;
la nueva propuesta de reglamento de ecodiseño de productos sostenibles;
la incorporación de materias primas secundarias como sustitutivos de materias primas vírgenes, dando preferencia a los materiales reciclables;
la nueva ley de materias primas críticas y los efectos derivados de su vulnerabilidad;
la adecuación de la taxonomía europea en base a los seis objetivos medioambientales,
o la futura nueva directiva de emisiones industriales.
Toda esta información se amplía en el “Informe de vigilancia ambiental estratégica: las 10 claves en economía circular para 2024”, disponible para su consulta en el siguiente enlace: www.ihobe.eus/publicaciones/informe-vigilancia-ambiental-estrategica
Fuente: Euskadi.eus