El Gobierno Vasco presenta en Madrid al cuerpo diplomático los logros ambientales alcanzados en Euskadi

Posted by aclimaadmin | 24/05/2018 | Noticias del Sector

Responsables de Medio Ambiente y de Acción Exterior del Gobierno Vasco han mantenido esta mañana un encuentro de trabajo en Madrid con representantes de Embajadas de varios países, para presentarles la política medioambiental de Euskadi y los logros medioambientales conseguidos en los últimos años.

En el encuentro, que se ha celebrado en la Delegación del Gobierno Vasco en Madrid, han participado Elena Moreno Zaldibar, Viceconsejera de Medio Ambiente, y Leyre Madariaga, Directora de Relaciones Exteriores, así como los responsables sectoriales de las Embajadas de Reino Unido, Francia, Bélgica, Brasil, Holanda, México, Dinamarca, Alemania, Ecuador, Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Canadá y Argentina.

El encuentro de trabajo, titulado “Política medioambiental de Euskadi. La economía circular. Ecodiseño y Ecoinnovación», ha servido para presentar a los miembros del cuerpo diplomático los logros ambientales alcanzados por el País Vasco en los últimos años gracias a la política ambiental desarrollada en ámbitos como la economía circular, el ecodiseño y la ecoinnovación, que constituye una de las principales apuestas del ejecutivo autónomo para la presente legislatura.

En la actualidad, Euskadi está llevando a cabo una transición hacia una economía vasca más circular y competitiva que quiere asentar las bases de la industria y la economía del futuro de esta región. Para ello contamos con un sector industrial comprometido con la transformación ambiental, como lo demuestra las más de 150 empresas que ya están actuando en materia de economía circular y la facturación de 2800 millones de euros en productos que incorporan criterios de economía circular y de análisis de ciclo de vida. Además en Euskadi se concentra el 50% de las certificaciones en ecodiseño existentes en España.

Se estima que en la Unión Europea un aumento del 1% en la eficiencia de los recursos equivaldría a 23.000 millones de euros para las empresas y permitiría crear 200.000 empleos. El sector industrial de Euskadi consume 46,5 millones de toneladas de materias primas al año y genera el 72% de los residuos, de los que un 42% acaban en vertedero, aspectos ambos que suponen una pérdida de competitividad de la economía vasca.

En este encuentro se han avanzado las líneas principales que la Estrategia de Economía Circular de Euskadi va a elaborar este año y se han presentado los instrumentos de colaboración público-privada que se están empleando para atraer al tejido industrial vasco hacia este nuevo modelo de producción.

El celebrado hoy, forma parte del nuevo calendario de encuentros que se vienen celebrando en Madrid entre responsables del Gobierno Vasco y representantes del cuerpo diplomático, a fin de dar a conocer los planes e iniciativas estratégicas del gobierno para esta legislatura.

Fuente: IREKIA

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Discurso tras discurso, conversación tras conversación, el mensaje de la Cumbre Africana del Clima es consistente: África toma la palabra. África tiene que liderar la lucha contra el cambio climático. Occidente no...