Se trata de las subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las Entidades Locales, que cuentan para este ejercicio 2021 con 92 millones de euros.
Estas medidas forman parte del componente 11: Transformación Digital y modernización del Ministerio de PolĆtica Territorial y Función PĆŗblica y de las Administraciones de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales. En total, cuenta con 1.000 millones de euros, que gestionarĆ” el Ministerio de PolĆtica Territorial y Función PĆŗblica en el periodo 2021-2023. De estos, 578,6 millones se destinarĆ”n a las comunidades autónomas y 391,4 millones a las Entidades Locales.
Con los 92 millones de euros consignados en los PGE de 2021 se prevƩ efectuar una convocatoria dirigida a los municipios de mƔs de 50.000 habitantes y capitales de provincia.
Las subvenciones se concederÔn a través de un procedimiento de concurrencia no competitiva y la asignación entre los distintos beneficiarios se efectuarÔ del siguiente modo: el 45% del importe total convocado, 41,4 millones de euros, se distribuirÔ entre los municipios con población superior a 250.000 habitantes. El 55% restante, 50,6 millones de euros, se distribuirÔ entre los municipios con población entre 50.001 y 250.000 habitantes.
Impulso a lo local
La cantidad que corresponderÔ a cada municipio se determinarÔ en función de su número de habitantes, teniendo en cuenta las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2020.
El ministro ha destacado que estas inversiones estĆ”n dirigidas a la reactivación del Gobierno Local y ha repasado las actuaciones que lleva a cabo el Ministerio en este sentido. AsĆ, se estĆ” trabajando para impulsar la participación de las entidades locales, a travĆ©s de la FEMP, en las Conferencias Sectoriales tal y como tambiĆ©n se prevĆ© en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. De hecho, ya se ha incluido la participación de la FEMP en las Ćŗltimas conferencias sectoriales.
Iceta también ha recordado que el Gobierno continúa dotando a las correspondientes partidas presupuestarias de los créditos necesarios para hacer frente a los procesos de asignación de recursos que puedan paliar los daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular ocasionados por catÔstrofes naturales.
Ā«Estamos trabajando para promover una autonomĆa local efectiva, para dar respuesta a las singularidades de los gobiernos locales a lo largo del territorio, para mejorar la integración de las entidades locales en nuestra arquitectura institucional y para acometer reformas absolutamente inaplazables en empleo pĆŗblico tambiĆ©n en la Administración LocalĀ», ha resumido.
La CNAL tambiĆ©n ha abordado el informe del Alto Comisionado para EspaƱa Nación Emprendedora sobre la Ā«Estrategia EspaƱa Nación EmprendedoraĀ», el informe del Ministro de PolĆtica Territorial y Función PĆŗblica sobre las lĆneas generales de actuación del Departamento, asĆ como el informe de la deuda viva de las Entidades Locales a 31 de diciembre de 2020.