El Ministerio de Economía formará sobre eficiencia energética, economía circular e inclusión financiera

Posted by aclimaadmin | enero 26, 2023 | Noticias del Sector

Se trata del «Programa de Capacitación Local en Ahorro de Energía, Economía Circular e Inclusión Financiera». Economía celebrará los convenios necesarios para el cumplimiento del programa con los municipios de todas las provincias

El Ministerio de Economía creó un programa de capacitación en ahorro de energía, con el fin de promover a través de los municipios, campañas orientadas a mejorar la información sobre la utilización eficiente de los recursos energéticos, así como formación en economía circular e inclusión financiera.

Se trata del «Programa de Capacitación Local en Ahorro de Energía, Economía Circular e Inclusión Financiera«, cuyo lanzamiento se dispuso a través de la Resolución 33/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

El programa tiene por objetivo la «capacitación y difusión de información que permita a la ciudadanía incorporar y mejorar conocimientos sobre la utilización eficiente de la energía, los beneficios de la economía circular y el acceso a productos y servicios financieros«, resaltó el texto oficial.

Para tal fin, Economía celebrará los convenios necesarios para el cumplimiento del programa con los municipios de todas las provincias, mientras que las Secretarías de Energía, de Comercio y de Economía del Conocimiento serán las autoridades de aplicación e interpretación de esta iniciativa, según lo dispuesto.

La iniciativa tendrá tres componentes: la capacitación comunitaria en el uso eficiente de la energía, la formación de formadores en herramientas y beneficios de la economía circular en ámbitos locales y la capacitación comunitaria para el desarrollo de la inclusión financiera.

En el ámbito del conocimiento sobre el ahorro de energía, la capacitación será comunitaria y se focalizará en la difusión de información que resulte de útil consideración en la selección de preferencias de consumo.

Por su parte, la capacitación dirigida a formadores de la economía circular se orientará, desde la economía del conocimiento, a la incorporación y mejora de información a favor de la ciudadanía sobre este modelo.

Asimismo, la formación en el desarrollo de la inclusión financiera busca optimizar la preparación de la población a fin de promover el acceso a productos y servicios financieros desde una perspectiva social, federal y de género, de acuerdo con la Resolución.

Esto último cobra especial relevancia si se tiene en cuenta que Argentina es el país de la región con menor nivel de bancarización, medido como volumen de préstamos y depósitos bancarios al sector privado con relación a su Producto Bruto Interno (PBI).

El Ministerio consideró que resulta conveniente que se «ofrezcan y difundan soluciones que, a través de la capacitación y desde la economía del conocimiento, tiendan a facilitar la transición hacia un modelo de producción y consumo que estimule el crecimiento económico y el empleo, con mayor eficiencia y menor compromiso del ambiente».

Fuente: ambito.com

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...