El MITECO destina 4,9 millones de euros para mejorar las competencias de personas trabajadoras que impulsen la economía verde

Posted by aclimaadmin | 06/07/2021 | Noticias del Sector

La creación de empleo verde y azul representa una oportunidad para contribuir a la conservación y recuperación de los ecosistemas. En esta línea, a través de este Programa cofinanciado por el Fondo Social Europeo, la Fundación Biodiversidad apoya a empresas y organizaciones que deseen reorientar su modelo de negocio para aprovechar las oportunidades que brinda la recuperación verde, impulsando y apoyando el acceso a la formación y a la capacitación.

Estas ayudas fomentan la sostenibilidad de las actividades económicas en todos los sectores, promoviendo la transición justa hacia una economía circular y baja en carbono, integrando la biodiversidad en la gestión y procesos empresariales, y haciendo un uso más eficiente de los recursos naturales, con el objetivo último de generar oportunidades que contribuyan a la recuperación sostenible de la economía y al progreso social.

En este caso, de las 213 solicitudes recibidas, se han adjudicado 3,76 millones de euros para 36 proyectos que actuarán en el ámbito de la economía verde y 1,13 millones de euros para 10 proyectos vinculados a la economía azul. Estos 46 proyectos irán dirigidos a unas 8.000 personas que ya trabajan en sectores como la adaptación al cambio climático, la economía circular o el turismo sostenible.

Otras de las iniciativas se centran en la agricultura sostenible, la restauración ecológica o incluso la minimización del impacto ambiental en epidemias y pandemias. Además, se abordan actuaciones cuyo objetivo es la fijación de población en el medio rural.

9,4 millones para la creación de empleos verdes

Recientemente, la Fundación Biodiversidad ha publicado dos nuevas convocatorias del Programa Empleaverde con una dotación de 9,8 millones de euros para poner en marcha nuevas actuaciones de apoyo al empleo y el emprendimiento verde. Una de las convocatorias está dirigida a apoyar proyectos destinados a la creación de empleo verde a través de la formación, asesoramiento e innovación social dirigidos a personas desempleadas y cuenta con una dotación económica de 9,4 millones de euros.

La otra convocatoria, de 400.000 euros, irá destinada a proyectos que pongan en marcha actuaciones de formación, asesoramiento, encuentros y estancias formativas dirigidas a personas emprendedoras, tanto personas trabajadoras como personas desempleadas, que quieren crear una empresa.

Otro de los objetivos principales del Programa Empleaverde es ofrecer una salida a colectivos prioritarios como mujeres, personas mayores de 45 años, jóvenes menores de 35, inmigrantes, personas con discapacidad y residentes en áreas protegidas o zonas rurales.

Durante este periodo de programación 2014-2020, el Programa Empleaverde ha cofinanciado 170 proyectos, a los que se añaden estos 46 nuevos de la convocatoria Mejora. Además, ha colaborado con más de 150 organizaciones y ha apoyado a cerca de 30.000 personas, creando más de 100 empresas y líneas de negocio en sectores económicos vinculados al medio ambiente.

Fuente: La Moncloa

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció ante la clausura este domingo de la cumbre del G20 en India una contribución de 1.620 millones de libras (2.000 millones de dólares)...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Emisiones: 20.000 muertes prematuras al año en España. La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha presidido este jueves el acto Juntos...
Posted by aclimaadmin | 22 septiembre 2023
Discurso tras discurso, conversación tras conversación, el mensaje de la Cumbre Africana del Clima es consistente: África toma la palabra. África tiene que liderar la lucha contra el cambio climático. Occidente no...