El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto DemogrĆ”fico (MITECO), a travĆ©s de la Fundación Biodiversidad y la Dirección General del Agua, ha resuelto la convocatoria de ayudas para la restauración de ecosistemasĀ fluvialesĀ y la reducción del riesgo de inundación en entornos urbanos, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea āĀ NextGenerationEU.
Tras evaluar las 230 candidaturas presentadas, se han seleccionado 37 proyectos que se financiarÔn hasta en un 95% (hasta 4 millones de ⬠por proyecto) gracias a los 75 millones con los que estÔ dotada la convocatoria.
Proyectos de todas las Comunidades Autónomas
Los 37 proyectos seleccionados se reparten por todas las Comunidades Autónomas:Ā AndalucĆaĀ (6), Aragón (3), Asturias (1), Baleares (1), Canarias (1), Cantabria (1), Castilla-La Mancha (1), Castilla y León (1), CataluƱa (5), Comunidad de Madrid (2), Comunidad Valenciana (5), Extremadura (1), Galicia (3), La Rioja (1), Navarra (1), PaĆs Vasco (2) y Región de Murcia (2).
Los proyectos estÔn liderados por entidades locales y otras administraciones públicas como diputaciones y consorcios, ademÔs de entidades y organizaciones sin Ônimo de lucro. La selección se ha realizado en régimen de concurrencia competitiva, con un sistema de valoración basado en la calidad técnica de las propuestas, su impacto positivo tanto ambiental como social y en criterios estratégicos, como su permanencia en el tiempo y su replicabilidad.
Entornos fluviales urbanos mÔs naturales y resilientes
Las actuaciones planteadas se enfocan en la recuperación de sotos y bosques de ribera, incremento del espacioĀ fluvial, retranqueo de motas, recuperación de antiguos ramales de cauce,Ā renaturalizaciónĀ del lechoĀ fluvialĀ y de llanuras en zona urbana para laminación de crecidas, eliminación de barreras transversales,Ā permeabilizaciónĀ de obstĆ”culos, control de especies exóticas invasoras, estabilización de mĆ”rgenes con tĆ©cnicas deĀ bioingenierĆa, retirada de hormigón y de escolleras, entre otras.
En todos los casos se trata de soluciones basadas en la naturaleza que, ademĆ”s de restaurar e incrementar la biodiversidad y los valores ambientales de los rĆos, contribuyen significativamente a reducir los riesgos de inundación en sus tramos urbanos.
Asimismo, se ha puesto especial Ć©nfasis en la gobernanza de los proyectos, que ha de garantizar la participación de aquellos agentes sociales, profesionales y cientĆficos implicados en el Ć”mbito de la actuación, asĆ como en la incorporación de la perspectiva de gĆ©nero para garantizar la participación equilibrada de mujeres y hombres a todos los niveles: desde la toma de decisiones a los equipos de trabajo. AdemĆ”s, los proyectos se ocupan de sensibilizar a la población sobre la importancia de la restauraciónĀ fluvialĀ como herramienta para reducir el impacto de las inundaciones y de transferir el conocimiento adquirido a otros municipios con problemas similares, de modo que se multipliquen los beneficios de cada iniciativa.
Ayudas a la biodiversidad en el marco del PRTR
El objetivo de esta lĆnea de ayudas es contribuir a la mejora del estado ecológicoĀ fluvialĀ espaƱol, para colaborar en la consecución del hito 77 delĀ PRTR, que contempla la restauración de, al menos, 200 kilómetros de cauces y riberas y la protección de 40.000 habitantes de localidades espaƱolas del riesgo de inundación.
Una vez resuelta esta convocatoria, la Fundación Biodiversidad gestiona ya 163,15 millones de euros en ayudas en el marco delĀ PRTR, correspondientes a 2021, que completan proyectos deĀ renaturalizaciónĀ y resiliencia urbana (58 millones de euros); biodiversidad y ciencia (2,5 millones);Ā bioeconomĆaĀ y transición ecológica (20 millones);Ā varamientoĀ y rescate de especies marinas (4,25 millones) y apoyo a centros CITES (4 millones). De este modo, un total de 107 proyectos de impulso a la transición ecológica, transformadora y perdurable en el tiempo, se han puesto en marcha gracias a los fondosĀ NextGenerationEUĀ para la protección y mejora de la biodiversidad.
Dada la extraordinaria acogida de las convocatorias publicadas por la Fundación Biodiversidad en el marco delĀ PRTRĀ en 2021, se ha publicado ya una segunda edición de la lĆnea de ayudas para el fomento de la investigación en materia de gestión de la biodiversidad, dotada con 2 millones de euros y cuyo plazo de presentación de candidaturas se encuentra abierto hasta el próximo 13 de octubre y se prevĆ© la publicación, antes de final de aƱo, de dos nuevas convocatorias para financiar hasta en un 95% proyectos deĀ renaturalizaciónĀ y resiliencia urbana (62 millones de euros) y de impulso de laĀ bioeconomĆa, centrada especĆficamente en paisajes forestales (72 millones de euros).
Fuente: iAgua