Los ministerios de Transición Ecológica y de Transportes han publicado unaĀ nota conjuntaĀ para facilitar la información a los transportistas y empresas de transportes de residuos. Tiene como objetivo informar sobre la normativa de transporte de residuos y de transporte de mercancĆas peligrosas que es necesaria aplicar.
Esta nota informativa es un compendio de los requisitos legales e interpretaciones que resulta de gran utilidad tanto para los transportistas de residuos como para productores e instalaciones de gestión de residuos, puesto que todos estos requisitos les afectan por igual.
A lo largo de 15 pĆ”ginas, el documentoĀ repasa las obligaciones de los transportistas de residuosĀ previas al inicio de la actividad y durante la misma, asĆ como la documentación que debe llevar y guardar el transportista durante el transporte. TambiĆ©n realiza un compendio sobre elĀ envasado y etiquetado de los residuos peligrosos, elĀ etiquetado de los residuos que tengan la consideración de mercancĆas peligrosas, asĆ como losĀ requisitos del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de MercancĆas Peligrosas por Carretera (ADR). El ADR expresa las mercancĆas peligrosas que se pueden transportar de forma nacional e internacional. Es aplicable para todos los traslados de productos con carĆ”cter internacional siempre que sean mercancĆas clasificadas como peligrosas por carretera al igual que a todas las actividades que impliquen manipulación de los artĆculos, como el embalaje, la carga y la descarga.
El transporteĀ profesionalĀ deĀ residuosĀ seĀ refiereĀ aĀ empresasĀ queĀ realizan,Ā comoĀ actividadĀ principal, el transporteĀ deĀ residuosĀ por encargo deĀ terceros,Ā yĀ tambiĆ©n el Ā transporteĀ queĀ realizanĀ lasĀ empresas enĀ el marco de su propia actividad profesional, como unos de los cometidos que realiza de forma habitual, aunque noĀ seaĀ suĀ actividadĀ principal. El documento seƱala como ejemplo de transportista elĀ deĀ unĀ gestorĀ deĀ residuosĀ conĀ una instalaciónĀ deĀ tratamientoĀ asociadaĀ queĀ disponeĀ deĀ unaĀ flotaĀ deĀ camionesĀ paraĀ recogerĀ yĀ transportar residuosĀ aĀ suĀ instalación oĀ aĀ otrasĀ instalaciones.Ā AdemĆ”s de las autorizaciones pertinentes que requerirĆa como gestor de residuos deberĆa de inscribirse tambiĆ©n como transportista de residuos.
Esta nota complementa al principal hito relacionado con el traslado de residuos como es la publicación en el pasado de mes junio del Real Decreto de traslado de residuos, que garantiza una coherencia del régimen de traslado de residuos con el reglamento europeo. Con esta nueva normativa se busca mejorar la trazabilidad de los traslados desde el lugar de origen del residuo hasta el destino final, asegurando un correcto tratamiento del mismo. Asimismo, clarifica la tramitación electrónica y facilita la vigilancia y el control de los traslados por parte de las autoridades competentes.
Fuente: Asegre