El modelo de transformación de la industria vasca, protagonista del Congreso Nacional del Medio Ambiente “Conama 2021”

Posted by aclimaadmin | junio 4, 2021 | Noticias del Sector

Han participado la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, Cristina Oyón, y ACLIMA

El modelo de transformación de la industria vasca para la creación de valor económico, social y medioambiental ha sido protagonista del Congreso Nacional del Medio Ambiente “Conama 2021”, que se celebra este martes en Madrid y en el que Grupo SPRI ha presentado la Estrategia de Industria Inteligente enmarcada en el nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.

Así, la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de Grupo SPRI, Cristina Oyón, junto al el Cluster de la Ecoindustria y los servicios y productos medioambientales de Euskadi, ACLIMA, ha participado en la Jornada “Hacia una nueva industria circular y digital” de Congreso CONAMA 2021.

Cristina Oyon ha explicado que el “objetivo de la estrategia de industria inteligente es aprovechar los beneficios de la innovación y las tecnologías de fabricación sostenibles y digitales, transformando los modelos de negocios y la propia estrategia y organización de las empresas, de forma que se orienten con mayor fuerza a sus clientes”.

La industria vasca, motor del desarrollo económico y social de Euskadi, ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos en el pasado y hoy está mejor preparada para afrontar los retos de la doble transición digital y sostenible. De la mano de Basque Industry 4.0, la empresa vasca ha avanzado en la automatización y mejora de sus procesos, ha incorporado soluciones flexibles y tecnologías de robotización, de fabricación aditiva o de conectividad entre las máquinas y equipos.

“Pero todavía – ha añadido Oyon- existen nuevos retos relacionados con la transformación digital y el uso eficiente de los recursos materiales y energéticos.  La investigación y la digitalización se convierten así en un instrumento para desarrollar nuevos productos y soluciones que aporten mayor valor añadido y mejoren la posición competitiva de la industria vasca”.

La estrategia de Industria Inteligente  de Euskadi toma como referencia el Pacto Verde Europeo y la nueva estrategia de industria en Europa, cuya revisión tras la crisis sanitaria ha sido recientemente publicada por la Comisión Europea y plantea como aspectos clave el fortalecimiento del mercado único, una autonomía estratégica abierta y la aceleración de la doble transición verde y digital. El Gobierno Vasco está asesorando a la Comisión en el despliegue de estos aspectos clave a través de la participación de Cristina Oyón en el Foro Industrial, constituido en febrero de este año para los próximos 4 años.

Fuente: SPRI

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 junio 2023
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo líder en España InfoJobs, ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, ha revelando la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 junio 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...