El mundo produce más residuos plásticos de un solo uso que nunca

Posted by aclimaadmin | febrero 9, 2023 | Noticias del Sector

El mundo produce, a velocidad y cantidad récord, más residuos plásticos de un solo uso que nunca, en su mayoría fabricados con polímeros creados a partir de combustibles fósiles, a pesar de la creciente conciencia de los consumidores, la responsabilidad corporativa y la regulación, según un informe reciente de la Minderoo Foundation.

Se trata del segundo Índice de Fabricantes de Residuos Plásticos (Plastic Waste Makers Index), que revela en 2021, se generon 139 millones de toneladas métricas de residuos plásticos de un solo uso en todo el mundo, 6 millones de toneladas métricas más que en 2019, cuando se publicaba el primer índice.

El informe menciona una lista, (que permanece sin cambios desde 2019) con las 20 principales empresas de petróleo, gas y petroquímicas, que producen polímeros vírgenes destinados a plásticos de un solo uso, encabezada por ExxonMobil, Sinopec y Dow.

Esta veintena de compañías son las grandes responsables de este aumento exponencial de los residuos y del aumento de las emisiones. En 2021, las emisiones de gases de efecto invernadero emitidas por los residuos plásticos de un solo uso fueron de unos 460 millones de toneladas métricas, aproximadamente la misma cantidad que las emisiones totales que el Reino Unido.

En este sentido, el reciclaje no logra escalar lo suficientemente rápido y sigue siendo una actividad marginal para el sector de los plásticos, por lo que solo una fuerte intervención regulatoria podría resolver lo que equivale a una falla en el mercado. Entre 2019 y 21, el crecimiento de los plásticos de un solo uso fabricados a partir de polímeros vírgenes fue 15 veces superior al de las materias primas recicladas. Las empresas petroquímicas solo se expanden hacia el reciclaje en mercados donde las condiciones económicas son más favorables, las políticas son más progresistas y la demanda de plásticos reciclados es mayor.

No obstante, el índice también menciona a dos empresas de la industria petroquímica que reciclan y producen polímeros reciclados a gran escala: Far Eastern New Century e Indorama Ventures; además de otras ocho empresas, que han establecido ambiciosos objetivos de polímeros reciclados para 2030, de al menos el 20% de la producción, lo que en comparación con el índice de 2019, puede resultar prometedor, pero que rápidamente se convertirá en «greenwashing» si las palabras no se respaldan con acciones e inversiones. Según expresa el presidente de la Fundación Minderoo, «Necesitamos un enfoque fundamentalmente diferente, que cierre el grifo de la nueva producción de plástico», algo para lo que propone el pago de una “prima de polímero” por cada kilogramo de polímero plástico fabricado a partir de combustibles fósiles”

Por último, el informe lanza tres recomendaciones de grandes intervenciones, que generarían un cambio radical en los desechos plásticos de un solo uso y en las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas. Estas son: limitar la producción, aumentar los productos y materiales diseñados para la circularidad y que circulan en la práctica; y eliminar la fuga de plástico al medio ambiente a través de una gestión eficaz y más racional de los residuos.

Fuente: Retema

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
e conformidad con lo previsto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, modificada por la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Hoy en día es difícil para los consumidores dar sentido a las numerosas etiquetas sobre el desempeño ambiental de los productos (tanto bienes como servicios) y empresas. Algunas afirmaciones ambientales...
Posted by aclimaadmin | 24 marzo 2023
Informe de Síntesis AR6: Cambio Climático 2023 El IPCC finalizó el Informe de síntesis para el Sexto Informe de evaluación durante la 58.ª sesión del Panel celebrada en Interlaken, Suiza,...