Empresas del sector del agua de Australia y Nueva Zelanda crean una hoja de ruta tecnológica

Posted by aclimaadmin | septiembre 3, 2021 | Noticias del Sector

Tras una iniciativa impulsada por la Asociación de Servicios de Agua de Australia (WSAA), más de un centenar de empresas del sector del agua han creado conjuntamente una hoja de ruta tecnológica que guiará a una industria que busca aprovechar soluciones tecnológicas innovadoras para asegurar un nuevo futuro del agua.

En marzo de 2020 se creó W-Lab, una red de expertos en agua y partícipes de la industria con el objetivo de aprovechar la tecnología y la innovación para la construcción del futuro de la industria. La iniciativa fue creada por la Asociación de Servicios de Agua de Australia (WSAA por sus siglas en inglés) junto con Isle Utilities (consultoría en tecnología e innovación especializada en tecnologías limpias) y ThinkPlace (consultoría de diseño estratégico para el sector público). W-Lab supone una sinergia sin precedentes en la industria del agua con un enfoque único que permite a Isle Utilities y ThinkPlace aprovechar su alcance global para buscar soluciones innovadoras.

Según reporta la WSAAlas empresas partícipes de W-Lab, más de cien, son de todo tipo: grandes, pequeñas, regionales y municipales, por lo que sus desafíos individuales son únicos. Sin embargo, la experiencia demuestra que varios de estos desafíos también son compartidos, por lo que la forma estratégica de resolverlos se aborda mediante la colaboración y el intercambio de conocimientos en toda la industria.

“Este es un momento muy emocionante para el sector del agua local y animo a todas las empresas del sector a aprovechar la oportunidad que ofrece W-Lab para que el sector en su conjunto, empresas de servicios públicos individuales y, lo que es más importante, todos nuestros clientes, puedan obtener los beneficios específicos de la innovación tecnológica ahora y en el futuro» comenta Tracey Slatter, directora de la empresa propiedad del gobierno australiano Barwon Water.

La nueva hoja de ruta diseñada por W-Lab pretende acercar las tecnologías emergentes a las empresas de la industria del agua. Guiará tanto a las empresas que buscan explorar soluciones innovadoras como a los desarrolladores de tecnología que quieren poner sus ideas en práctica para ayudar a la industria del agua a alcanzar sus objetivos.

La visión de la hoja de ruta tecnológica se basa en cuatro ramas de innovación: clientes, naturaleza, flujos y empresas. Las ramas buscan, respectivamente, un futuro donde el sector esté creado conjuntamente por clientes y empresas, donde retribuir a la naturaleza permita prosperar a las comunidades, donde cerrar el ciclo cree nuevas economías y donde se integren varios sectores impulsados por las comunidades gracias a la tecnología.

Sarah Patterson, gerente general de Victoria en ThinkPlace, ha destacado que “la industria del agua nos ha demostrado que está dispuesta a dar un paso adelante con optimismo, compromiso y responsabilidad por el futuro que creamos. Lo que tiene de único esta hoja de ruta es que coloca a los humanos, no a la tecnología, en el centro».

Fuente: Iagua 

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...