Apoyo financiero a PYMES, personas empresarias individuales y profesionales autónoma
Nombre
DECRETO 21/2016, de 16 de febrero, por el que se desarrolla el programa de apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas, personas empresarias individuales y profesionales autónomas para el año 2016.
Organismo convocante
Departamento de Hacienda y Finanzas
Plazo de Finalización
Las ayudas previstas en el presente Decreto cesarán en el momento en el que las operaciones de financiación concedidas a su amparo alcancen un nominal máximo formalizado de 600 millones de euros.
Objeto
El presente Decreto tiene por objeto constituir una línea de financiación, destinada a pequeñas y medianas empresas, personas empresarias individuales y profesionales autónomas, regulando las condiciones y el procedimiento de acceso a la misma.
Esa línea tendrá como finalidad permitir el acceso a la financiación bancaria para atender las necesidades de liquidez y financiación de capital circulante del colectivo de agentes económicos citado.
Empresas y personas beneficiarias
Las pequeñas y medianas empresas (PYME), domiciliadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi, entendiéndose por tales aquéllas que cumplan los siguientes requisitos:
Que lleven a cabo una actividad económica.
Que empleen a menos de 250 personas.
Que su volumen de negocio anual no supere los 50 millones de euros, o bien, que su balance general anual no rebase los 43 millones de euros.
Que no se halle participada directa o indirectamente en un 25%, o más, por otra empresa, o conjuntamente por varias de ellas, que no reúna alguno de los requisitos anteriormente expuestos.
Las personas empresarias individuales y profesionales autónomas, domiciliadas en la Comunidad Autónoma de Euskadi
Situaciones financiables
Serán financiables aquellas operaciones de financiación cuyo objeto sea la cobertura de necesidades de liquidez y financiación de capital circulante. La financiación deberá representar un incremento neto de las disponibilidades de financiación del solicitante no pudiendo destinarse, por ello, a la amortización de préstamos o créditos vivos.
Analizadas las necesidades de financiación, la Sociedad de Garantía Recíproca colaboradora determinará, siguiendo el procedimiento establecido en el Capítulo III del presente Decreto, el importe y plazo de la operación de financiación objeto de la garantía, adecuándose en la medida de lo posible a las demandas de los solicitantes.
Objetivos El desarrollo y definición del proyecto de creación de la nueva empresa o de la nueva unidad de negocio en los proyectos de intraemprendimiento. Destinatarios/as Personas físicas de Bizkaia...
Objetivos – Facilitar a las empresas el testeo, la monitorización y el ensayo de su desarrollo tecnológico para validarlo o bien mejorarlo para lograr un desempeño óptimo bajo condiciones reales....
Objetivos Incentivar la ejecución de proyectos que fomenten la innovación en las pymes de la comarca de Tolosaldea mediante la incorporación del modelo de Fabricación Avanzada y de Industria 4.0,...