Arranca el proyecto EndOfPlastics para la recuperación integral de residuos plásticos post-consumo en el País Vasco

Posted by aclimaadmin | February 5, 2018 | Sector News, Uncategorized EN

El proyecto de economía circular EndOfPlastics, liderado por la empresa Eko-Rec, buscará soluciones de reciclaje a algunas de las principales fracciones de plástico post-consumo del País Vasco que actualmente terminan en vertedero o, en el mejor de los casos, en valorización energética.

En concreto  buscará dar salida a más de 200.000 Tn/año de residuos plásticos, demostrando la viabilidad de una gestión alternativa y mejorando el tratamiento actual de los plásticos en esta comunidad.

El lanzamiento de este proyecto, a finales de 2017, se ha adelantado a la presentación de la novedosa “Estrategia de Plástico en una Economía Circular”por parte de la Comisión Europea en enero de 2018, estrategia a la que pretende contribuir. En cuanto a la financiación, contará con fondos FEDER de la convocatoria  “Proyectos de ecoinnovación”organizada por  la sociedad pública del Gobierno vasco Ihobe.

El principal objetivo del proyecto EndOfPlastics es utilizar las fracciones de residuos para producir productos de plástico de consumo masivo. Por eso, una de las principales actividades del proyecto es definir productos viables técnica y económicamente, trabajando con empresas de los sectores industrial y distribución de productos de plástico.

La fracciones objeto de este proyecto constan de materiales que, aunque hoy en día se consideran residuos por su condición de mezcla, son de gran calidad y aptas para servir como materias primas en la producción de nuevos productos. Como primer paso se está llevando a cabo la recopilación de algunas de las principales corrientes de plásticos residuales del País Vasco, como el PVC, plásticos estirénicos, la poliamida y poliolefinas de diversos orígenes, entre otras y contactando con los clientes potenciales.

Empresas participantes

El Centro Tecnológico Gaiker será el encargado de llevar a cabo la fase de desarrollo en su planta piloto de tratamiento de plásticos, ya que dispone de una gran variedad de tecnología para el pretratamiento y la transformación de los plásticos.

Eko-Reccomo líder del proyecto, probará en su planta de Andoain la viabilidad industrial de las fórmulas desarrolladas para terminar de definir las necesidades de pretratamiento según las especificaciones solicitadas por el mercado.

Por último, el proyecto contará también con el apoyo de Zicla que llevará a cabo la gestión del proyecto y también probará el material desarrollado en su red industrial de transformadores de plásticos secundarios.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 June 2023
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo líder en España InfoJobs, ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 June 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, ha revelando la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 June 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...
Cookies Options ACEPTAR