Aumenta la circularidad de los envases de PET en Europa

Posted by aclimaadmin | 03/02/2022 | Sector News

Los nuevos datos relativos a la recogida, la capacidad de reciclado y la producción de PET reciclado (rPET) en 2020 muestran aumentos en todos los factores medidos, lo que indica un movimiento constante hacia la circularidad de la industria del PET en Europa, según revela un nuevo estudio del sector. Se observa un importante crecimiento, en particular, en el mercado del reciclaje de PET, con un aumento global del 21% en la capacidad instalada y un total de 2,8 millones de toneladas en la UE27+3 (Reino Unido, Noruega y Suiza).

En cuanto a las cifras de reciclado, se estima que en 2020 se produjeron 1,7 millones de escamas. Hay un crecimiento constante en la aplicación de bandejas y láminas, que con una cuota del 32% siguen siendo la mayor salida para el rPET en los envases, seguido de las botellas en contacto con alimentos, con una cuota del 29%.

Impulsada por las promesas de los productores, que han asumido una serie de compromisos y objetivos para incorporar contenido reciclado en sus botellas, y los objetivos obligatorios de contenido reciclado, la cuota de rPET de grado alimentario en la producción de botellas de PET para bebidas va a seguir creciendo rápidamente. El resto del PET reciclado, por otra parte, se utiliza en fibras (24%), tiras (8%) y en el moldeo por inyección (1%), seguido de otras aplicaciones (2%).

Además, para 2025, tal y como identifica el informe, se espera que 19 Estados miembros de la UE cuenten con sistemas de depósito y devolución (SDDR) para las botellas de PET, lo que muestra, junto con el aumento de las capacidades de reciclaje, un fuerte movimiento del sector del PET hacia la circularidad. En la actualidad, siete Estados miembros que cuentan con SDDR alcanzan tasas de clasificación para el reciclaje del 83% o superiores. Esto implica que, con la Directiva sobre plásticos de un solo uso (SUPD) de la UE, ya están en camino de lograr los objetivos de tasa de recogida (77% en 2025 y 90% en 2030), y es probable que las cifras de recogida, así como la calidad, aumenten sustancialmente de aquí a 2025.

Sin embargo, siguen existiendo algunos retos. Por ejemplo, para cumplir el índice de recogida del 90% en 2030 y los objetivos obligatorios de contenido reciclado, Europa necesitará un aumento de la capacidad de reciclaje de al menos un tercio para 2029.

Además, se necesita más innovación, apoyo de los responsables políticos de la UE y fuentes de datos más sólidas en todos los ámbitos de la cadena de valor de los envases para garantizar que se logran y miden los avances hacia los objetivos. Esto requerirá una mayor armonización y aplicación de las mejores prácticas de recogida, clasificación y diseño para el reciclado para facilitar que se utilice más rPET dentro de sus propios ciclos de aplicación.

Se espera que el aumento significativo de la recogida y el reciclaje de PET envíe una señal positiva al mercado e impulse la confianza para acelerar aún más la circularidad del PET.

Fuente: Residuos Profesional

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 03 October 2023
Guillermo Barredo (Bilbao, 1947), fundador de Bromalgae, estudió Derecho y Economía en Deusto. Trabajó como director internacional de SPRI durante 4 años. Después, se trasladó a Iberduero, que posteriormente se transformó...
Posted by aclimaadmin | 03 October 2023
Su objetivo era convertirse en investigador y en docente, pero hace tres años Kenny Álvarez se embarcó en una aventura empresarial en Donostia, con la que no solo cambió el...
Posted by aclimaadmin | 29 September 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...