Las ciudades europeas de Barcelona y MĂșnich han firmado un compromiso oficial para alcanzar el residuo cero, convirtiĂ©ndose asĂ en las ciudades mĂĄs grandes de Europa que obtendrĂĄn la certificaciĂłn.
La certificación Ciudades y Pueblos Residuo Cero es un sólido eståndar europeo de certificación evaluado por terceros, desarrollado por la organización no gubernamental Mission Zero Academy (MiZA) y con el apoyo de Zero Waste Europe (ZWE).
Con una población aproximada de 1,6 millones de habitantes, Barcelona es ahora uno de los mayores municipios de Europa con una estrategia residuo cero. La ciudad cuenta con un amplio abanico de medidas de prevención, reutilización y reciclaje de residuos. Ademås, ha creado un plan estratégico dedicado a mejorar sus actuaciones en gestión y prevención de residuos, implicando ampliamente tanto a la comunidad local como a los distintos grupos de interés para facilitar la transición hacia el residuo cero.
Siguiendo este compromiso, Barcelona empezarå a implementar su estrategia residuo cero. Algunos de los objetivos para los próximos años son:
- Reducir los residuos sĂłlidos urbanos, aplicando la filosofĂa residuo cero a toda la gestiĂłn de residuos.
- Una tasa de recogida selectiva del 67% en 2027, mientras que la media europea es de unos 48%.
- 427 kg de residuos municipales por habitante en 2027 (ahora estån a 447 kg/habitante/año).
Rezero es la organizaciĂłn mentora de Barcelona. La organizaciĂłn aporta conocimiento y promueve ideas, normativas y proyectos innovadores para que las empresas, las administraciones pĂșblicas y la ciudadanĂa tengan la oportunidad de disfrutar de un modelo de producciĂłn y consumo hacia el residuo cero, sin materiales tĂłxicos ni productos que queden sin utilizar. El Ayuntamiento de Barcelona lleva años trabajando con la entidad en la prevenciĂłn de residuos, con el Compromiso PlĂĄstico Cero y el Plan Residuo Cero de Barcelona 2021-2027.
Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, ââha afirmado que «las grandes ciudades estĂĄn endeudadas con su territorio, producimos una gran cantidad de residuos y ya es hora de que nos hagamos responsables. El compromiso de Barcelona con la estrategia Residuo Cero demuestra que nos importa y que actuamos: queremos ser una ciudad climĂĄticamente neutra e inspirar a otras muchas».
Joan Marc Simon, director ejecutivo de ZWE, ha recordado que «cuando trajimos el concepto de residuo cero a Barcelona en 2010 nos trataron de tontos. Hoy estoy orgulloso de que mi ciudad natal se una a muchos otros pueblos y ciudades para lograr la virtuosidad de la gestiĂłn de los recursos. Barcelona todavĂa tiene muchos retos por delante, pero la apuesta por la certificaciĂłn residuo cero es un paso en la buena direcciĂłn».
Rosa GarcĂa, directora general de Rezero, ha añadido que «desde Rezero estamos contentas que una ciudad como Barcelona avance hacia el Residuo Cero. Es un reto importante y ayudaremos en todo lo necesario para que consiga la certificaciĂłn europea. Animamos tambiĂ©n al resto de pueblos y ciudades a presentarse como candidatas, tal como lo ha hecho hoy Barcelona».
MĂNICH
MĂșnich es otra ciudad europea importante que ha firmado por el compromiso Residuo Cero. Es la tercera ciudad de Alemania por nĂșmero de habitantes, con 1â6 millones. Su ayuntamiento adoptĂł en julio un plan en el que se concretan unas 100 medidas para toda la ciudad para reducir el volumen de residuos y, de esta forma, conservar los recursos.
La empresa de gestiĂłn de residuos de Munich (AWM) estĂĄ empezando su implementaciĂłn.
Para alinearse con los criterios requeridos para convertirse en una ciudad candidata a ser Residuo Cero, el Ayuntamiento de MĂșnich se compromete a hacer lo siguiente:
- Los residuos de los hogares per cåpita y año en la capital del estado Munich se reducirån un 15%, hasta 310 kg, en 2035.
- La cantidad de residuos no reciclables en la ciudad de MĂșnich se reducirĂĄ un 35 %, hasta 127 kg, en 2035. A largo plazo, la ciudad de MĂșnich conseguirĂĄ un volumen medio de residuos residual inferior a 100 kg per cĂĄpita al año.
- A largo plazo, el Ayuntamiento de MĂșnich estĂĄ trabajando para conseguir el objetivo de reducir los residuos sĂłlidos municipales (RSU) en los vertederos y la incineraciĂłn de residuos a un mĂnimo factible de gestiĂłn de residuos.
Dieter Reiter, alcalde de Munich, ha afirmado que «es muy importante que nosotros, el Ayuntamiento de Munich, nos beneficiamos de las experiencias de otras personas como parte de una red europea de residuo cero, pero también inspirar a otras ciudades. Con la firma de la candidatura Residuo Cero, hoy, estamos subrayando nuestro compromiso para convertirnos en una ciudad que produzca lo menos posible de residuos y asà conservar los recursos. Por tanto, Munich estå asumiendo un papel pionero contra el desperdicio de recursos y por el medio ambiente».
Kristina Frank, responsable municipal de la gestiĂłn de residuos de la ciudad alemana ha asegurado que «hoy damos un paso mĂĄs hacia la meta. Con nuestro compromiso, formamos parte de una red europea que comparte una visiĂłn comĂșn: generar el mĂnimo posible de residuos, sin derroche de recursos».
Por su parte, Kaisa Karjalainen, gerente de Mission Zero Academy, ha declarado que «con las grandes ciudades hay grandes impactos y, por tanto, es fantåstico que Munich se una a nuestro sistema de certificación de ciudades de residuo cero. Esperamos trabajar con la ciudad para ayudarles a optimizar sus sistemas ya existentes y conseguir grandes resultados. Estoy seguro de que Munich serå una gran inspiración para otras grandes ciudades europeas y un modelo a seguir de que el residuo cero también es posible en las grandes ciudades».
Fuente: Residuos Profesional