La ley de restauración de la naturaleza propuesta por la UE es objeto de acalorados debates.Ā Mientras que los propietarios de bosques se preocupan por el impacto en el empleo y la economĆa, los activistas destacan las externalidades positivas para la salud y el medio ambiente.
En junio de 2022, la Comisión Europea presentó su propuesta de unaĀ nueva ley con objetivos jurĆdicamente vinculantes para restaurar la naturaleza de EuropaĀ y revertir la pĆ©rdida de biodiversidad en la agricultura, los bosques, los ocĆ©anos y las zonas urbanasĀ .
La situación es alarmante, con el 81 % de los hÔbitats en malas condiciones y especies clave como las abejas que experimentan una continua disminución de su población.
Sin embargo, abordar estos problemas puede resultar en una reducción de los ingresos de los agricultores y propietarios de bosques, lo que hace que todo el ejercicio sea un paseo por la cuerda floja.
āLa ley de restauración de la naturaleza no se presentó por el bien de la naturaleza.Ā Se presentó por el bien de las personas y los servicios ecosistĆ©micos que hemos estado perdiendoā, explicó Humberto Delgado Rosa, director del equipo de biodiversidad del departamento de medio ambiente de la Comisión EuropeaĀ .
Esto tambiĆ©n se refiere a “los bosques y estos servicios ecosistĆ©micos”, como el suministro de madera, dijo en unĀ evento reciente de EURACTIVĀ .Ā Pero “hay varios otros a menudo mĆ”s valiosos, y debemos lograr un equilibrio”.
La ley de restauración de la naturaleza de la UE promete 1,8 billones de euros en pagos por restaurar cosas como turberas y bosques, por un costo estimado de 154.000 millones de euros, dijo el ejecutivo de la UE en una evaluación de impacto publicada junto con su proyecto de ley de restauración de la naturaleza.
La propuesta ofrece miles de millones en subsidios cada aƱo del presupuesto de la UE, junto con otras posibles fuentes de ingresos, como recompensar la captura de carbono.
Pero los ecologistas dicen que la UE debe ir hasta el final y tambiĆ©n dejar de ofrecer incentivos para actividades que destruyen el medio ambiente, como la bioenergĆa.
āNo importa si dedicamos 100 millones de euros al aƱo a la protección de la biodiversidad, si todavĆa nos enfrentamos a los 5000 millones de euros al aƱo que se destinan a subsidios de bioenergĆaā, dijo Kelsey Perlman de Fern, una ONG medioambiental.Ā
Usar madera como energĆa y para calentar casas es lo que ādestruye la biodiversidad y los bosquesā, agregó Stoyan Tchoukanov, presidente de la asociación de criadores de carne de Bulgaria y miembro del ComitĆ© Económico Social Europeo (CESE).
Los terratenientes en el centro de atención
Aparte de los hogares que usan leña para calefacción, hay otro grupo que corre el riesgo de verse mÔs afectado: los propietarios de tierras.
De hecho, “algunos costos pueden ocurrir debido a la pĆ©rdida de ingresos, como para los agricultores, propietarios de bosques o pescadores, mientras se realiza la transición a prĆ”cticas mĆ”s sostenibles”,Ā dice la Comisión en su evaluación de impactoĀ .Ā
En la prĆ”ctica, esto significa que es probable que la ley de restauración de la naturaleza de la UE lleve a algunos silvicultores y pescadores a la quiebra, algo que causa ansiedad entre las profesiones involucradas.Ā
āNo queremos que nuestros granjeros y propietarios de bosques pierdan sus trabajosā, dijo Tchoukanov, Ć©l mismo un pastor de ganado y propietario de un huerto.
La Organización Europea de Propietarios de Tierras (ELO), por su parte, seƱaló la falta de financiación para que los propietarios de bosques preserven sus tierras bajo la nueva ley de protección de la naturaleza de la UE.Ā
āNo se prevĆ©n nuevas fuentes de financiación pĆŗblica ni sistemas de incentivos basados āāen el mercadoā para los servicios ecosistĆ©micos prestados por los bosques,Ā dijo el grupo de presión, citando cosas como aire limpio, filtración de agua, protección contra la erosión del suelo y preservación de la biodiversidad.
āEspecialmente cuando hay servicios que brindan los bosques, que son servicios pĆŗblicos, debemos poner el dinero pĆŗblico en esoā, dijo Delgado Rosa.Ā
Las sumas son potencialmente enormes.Ā SegĆŗn la Comisión, los servicios ecosistĆ©micos de un bosque pueden āsuperar el valor de la madera solo por un factor de 18ā.Ā
Movimiento forestal
De hecho, en ninguna parte se sienten los impactos de la ley de restauración de la naturaleza de la UE con tanta fuerza como en el sector forestal.Ā
āNuestra gestión forestal necesita una profunda transformación hacia una gestión forestal cercana a la naturaleza o ecológicaā, argumentó Anna Deparnay-Grunenberg, miembro verde del Parlamento Europeo.
SegĆŗn ella, la acción de la UE en este sentido estĆ” siendo bloqueada por los estados miembros con una gran industria forestalĀ , esencialmente paĆses nórdicos como Suecia y Finlandia.
Pero algunos de estos paĆses tambiĆ©n estĆ”n “perdiendo empleos” en el sector forestal debido al deterioro del medio ambiente, segĆŗn Fern’s Perlman, quien dice queĀ el proyecto de ley de restauración de la naturaleza de la UE tiene el “potencial de desarrollar mĆ”s de 500 00 empleos” en nuevos entornos amigables con la naturaleza. actividades.
Marta MĆŗgica, coordinadora de plantación de la Fundación Life Terra, centrada en los Ć”rboles, dice que estĆ” observando un cambio de mentalidad.Ā
Con el cambio climĆ”tico, āla gente tambiĆ©n estĆ” mĆ”s abierta a recibir una especie diferenteā de Ć”rboles y que āno se trata solo de plantar Ć”rboles, se trata de hacerlo bien y tener un ecosistema saludableā, explicó en el evento.
AĆŗn asĆ, las instituciones de la UE que estĆ”n en medio de negociaciones sobre la ley de restauración de la naturaleza tienen un largo camino por delante.Ā Si bien hubo una convergencia de intereses, es ādifĆcil encontrar el equilibrio correcto porque todos lo miramos con diferentes lentesā, dijo el representante de la Comisión.
Este artĆculo sigue al debate polĆtico organizado por EURACTIV āĀ Restaurando los pulmones de la Tierra: ĀæCómo pueden los bosques apoyar la mitigación del cambio climĆ”tico?Ā ā apoyado por Life Terra.
Fuente: Euractiv