El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz invertirá 18 millones de euros en el mantenimiento de las zonas verdes urbanas

Posted by aclimaadmin | October 13, 2022 | Sector News

El departamento de Movilidad y Espacio Público del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz invertirá 18 millones en cuatro años en el contrato de mantenimiento de las zonas verdes urbanas, que incorporará nuevos criterios de sostenibilidad y de “alta calidad” al servicio.

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes el pliego de licitación de este contrato con el que el Ayuntamiento buscará aumentar la calidad de estas áreas. “En Vitoria-Gasteiz tenemos la gran suerte de contar con 42 metros cuadrados de zonas verdes por persona. Con este contrato vamos a prestar especial atención a la conservación de esas zonas verdes y su mejora”, ha explicado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero.

A través de este contrato se realizarán varias labores como el mantenimiento y conservación de elementos vegetales de zonas verdes –mantenimiento de arbustos y setos, riego manual–; limpieza de ocho grandes parques y el mantenimiento de sus elementos no vegetales; conservación y la reparación de elementos de riego; control de plagas de arbolado; trabajos técnicos de cartografía; inventario y gestión de la información.

También se incluye la limpieza y desinfección de los elementos con agua, control de dormideros de estorninos, apertura y cierre de recintos, y trabajos para el mantenimiento de las jardineras ubicadas en los caños del Casco Medieval.

Además, la Unidad de Paisaje Urbano del Consistorio gasteiztarra valorará de forma positiva diferentes criterios a la hora de analizar las ofertas que presenten las distintas empresas que opten al contrato.

Se puntuarán medidas para el fomento de la biodiversidad como la creación de nuevas infraestructuras verdes y balsas de biodiversidad, la instalación de cajas reproductoras de quirópteros –murciélagos– para mejorar la biodiversidad, la maquinaria eléctrica que se aporte, la inclusión de vehículos respetuosos con el medio ambiente en la flota de la contrata, la introducción de riego automático en zonas de riego manual y otras mejoras.

Fuente: La Vanguardia

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 01 June 2023
La segunda edición de la Escuela de Educación para la Sostenibilidad 2030 se celebrará el próximo mes de julio bajo el título “La transición energético-climática y la activación ciudadana”. El...
Posted by aclimaadmin | 01 June 2023
En su reunión celebrada hoy, el Consejo de Gobierno ha aprobado el Convenio Administrativo de Colaboración suscrito por la Secretaría General de Transición Social y Agenda 2030 y las universidades...
Posted by aclimaadmin | 01 June 2023
Ha empezado la preinscripción para la nueva edición de este postgrado impartido por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). El máster se alinea con las políticas europeas derivadas del Pacto...
Cookies Options ACEPTAR