En marcha la primera planta piloto para reutilizar el agua residual del lavado de cítricos

Posted by aclimaadmin | January 9, 2018 | Sector News, Uncategorized EN

Esta planta demostrativa, basada en tecnologías limpias, puede eliminar los microorganismos y contaminantes emergentes presentes en las aguas residuales del lavado de la fruta.

Un consorcio tecnológico formado por AINIA, las empresas Ingeniería de Verificaciones Electromecánicas y Mantenimientos (IVEM) e Instalaciones Industriales GRAU, con la colaboración de ANECOOP, ha desarrollado una innovadora planta piloto capaz de regenerar y reutilizar las aguas residuales procedentes del lavado de los cítricos en la post cosecha.

El lavado de productos citrícolas durante la post cosecha puede llegar a requerir hasta 1.000 litros de agua/hora por cada línea de confección, lo que supone un consumo diario de 50.000 litros de agua potable para un almacén que procese 1.000 toneladas de cítricos/día. Este proceso de lavado genera a su vez aguas residuales que contienen los compuestos empleados para minimizar las pérdidas de producto asociadas al deterioro o la podredumbre de éste antes de su llegada al consumidor final.

El prototipo demostrativo, con capacidad para regenerar hasta 1.000 litros de agua por hora, está constituido por un tren de tecnologías de tratamiento de aguas que incorpora procesos sinérgicos. En primer lugar, el agua procedente de las lavadoras de cítricos se filtra para reducir la concentración de partículas en suspensión. El agua filtrada, a continuación, se somete a un proceso de oxidación avanzada basado en la combinación de ozono y radiación ultravioleta, el cuál elimina tanto contaminantes emergentes como microorganismos. De este modo, el sistema ECO3WASH consigue regenerar in situ agua con calidad óptima para su reutilización en los procesos de lavado.

Por una gestión ecoeficiente de los recursos hídricos en la industria citrícola

La planta experimental, que se testará en la Cooperativa de Bétera (València), supone un respaldo para el sector agroalimentario en sus acciones por realizar un uso responsable y sostenible del agua como recurso limitado y cada vez más valorado por los consumidores.

ECO3WASH (Desarrollo de un sistema eco-eficiente de reutilización de agua de lavado de cítricos mediante la aplicación de técnicas de oxidación avanzada) cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Programa Estatal de I+D+i.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 June 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 June 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 June 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...
Cookies Options ACEPTAR