Euskadi es la comunidad que más fondos obtiene del Plan estatal de Impulso al Medio Ambiente para proyectos de reutilización y reciclado de residuos

Posted by aclimaadmin | 26/07/2017 | Sector News

Euskadi es la comunidad autónoma que más fondos ha obtenido este año del  Plan de Impulso al Medio Ambiente –PIMA Residuos– del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un programa que busca promover, entre otras, actuaciones para fomentar la recogida selectiva y la preparación para la reutilización y el reciclado de residuos.

En concreto, 29 proyectos presentados por el País Vasco han logrado financiación por un importe total de 657.570 euros.

La convocatoria PIMA 2017 incluye una línea específica para el fomento de la recogida de aceite de cocina doméstico y su destino a la producción de biocombustible para el transporte; una línea sobre el compost y una línea sobre medidas para incentivar la utilización eficiente del biogás.

La convocatoria del programa fue comunicada a finales del mes de marzo a la Dirección de Administración Ambiental del Gobierno Vasco, quien ha coordinado junto a IHOBE, Sociedad Pública Medioambiental, las solicitudes con Diputaciones, Ayuntamientos, Mancomunidades y Cuadrillas de todo el País Vasco en un tiempo record.

A la convocatoria estatal han concurrido 197 proyectos de 15 comunidades por un importe de más de 57 millones de euros de los que finalmente se han financiado 149 por un importe total de casi 5 millones.

Euskadi ha presentado un total de 39 proyectos por un importe total de 6.020.223 euros. De ellos, el 74% de los mismos (29), ha logrado financiación por un importe de 657.570 euros, lo que sitúa a Euskadi como la Comunidad que más fondos recibe en esta convocatoria.

Además del programa PIMA residuos, Euskadi ha logrado subvencionar proyectos en los programas PEMAR, PIMA AdaptaCosta y PIMA AdaptaEcosistemas destinados a iniciativas de impulso al medio ambiente en la adaptación frente al cambio climático de nuestras costas y ecosistemas hasta un importe de un millón cien mil euros.

Todas estas ayudas se enmarcan dentro de la línea general del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda para el fomento de actuaciones de economía circular que eviten depositar residuos en vertederos como vía de eliminación final, priorizando la reintroducción del residuo bien para otros usos o como una materia prima en distintos procesos, además de perseguir el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Prevención y Gestión de Residuos del País Vasco.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 28 November 2023
La sostenibilidad es un aspecto que se debe incorporar en todas las industrias, también en la manufacturera. Las empresas de mecanizado Perihortz (Elgoibar, Gipuzkoa) y Amets (Llodio, Álava) lo saben y, por ello, se...
Posted by aclimaadmin | 28 November 2023
This report is the second annual report of European Climate Neutral Industry Scoreboard, which builds on the findings and framework developed in the study, ‘Climate neutral market opportunities and EU...
Posted by aclimaadmin | 28 November 2023
Driven by the consolidation of post-COVID return to economic activity, global GHG emissions continued to grow in 2022, reaching a record 53.8 Gt CO2 equivalent. After falling by 3.7% in...