Investigadores proponen el uso de pirólisis para reciclar las palas de aerogeneradores

Posted by aclimaadmin | 23/03/2022 | Sector News

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Kaunas (KTU), en Lituania, y del Instituto Lituano de la Energía ha propuesto un método para reciclar las palas de las turbinas eólicas utilizando la pirólisis y sin generar residuos.

Se calcula que las palas de los aerogeneradores representan el 10% de los residuos de material compuesto reforzado con fibra de Europa. Los investigadores afirman que, para 2050, los residuos de palas de aerogeneradores aumentarán hasta unos dos millones de toneladas en todo el mundo. Dado que muchos países prohíben los materiales compuestos en sus vertederos, el reciclaje de las palas de aerogeneradores usadas se convierte en un reto que los investigadores de todo el mundo intentan resolver.

Para hacer frente a este reto, el grupo de investigación dirigido por el Dr. Yousef ha realizado varios experimentos de descomposición del GFRP en sus componentes. Los resultados de su trabajo se han publicado recientemente en la revista Fuel.

Durante los experimentos, el grupo de investigación aplicó la pirólisis (en presencia de catalizadores de zeolita y sin ellos) a diferentes lotes de composites -termoestable de fibra de vidrio y termoplástico de fibra de vidrio- midiendo la extracción de fenol (el componente principal en la producción de resinas fenólicas y la fabricación de nailon y otras fibras sintéticas) en cada caso. Después, analizaron las materias primas básicas de cada lote. Los investigadores también evaluaron el efecto que las nanopartículas aditivas (como el negro de humo) pueden tener en el rendimiento de los componentes útiles.

Aunque el rendimiento de los componentes extraídos durante la pirólisis difiere en función de las temperaturas aplicadas, la medición proximal reveló que en todos los casos se extrajeron los numerosos compuestos volátiles (hasta el 66%) y el residuo de fibra (alrededor del 30%). Las nanopartículas de fibra añadidas (nanotubos de carbono y grafeno) aumentaron el rendimiento del fenol.

Fuente: Residuos Profesional

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 04 December 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen Esta iniciativa establecerá normas comunes para calcular, verificar y notificar el contenido de plástico reciclado de las botellas para bebidas de plástico de un solo...
Posted by aclimaadmin | 04 December 2023
Acerca de esta iniciativa Resumen La reciente propuesta de la Comisión sobre el diseño ecológico para productos sostenibles tiene por objeto someter los productos vendidos en la UE a requisitos...
Posted by aclimaadmin | 01 December 2023
Un nuevo detector basado en Inteligencia Artificial (IA) es capaz de estimar la probabilidad de que existan plásticos flotantes en las imágenes de satélite de los océanos. Esto podría ayudar a...