EOI lanza una nueva convocatoria para emprendedores

Posted by aclimaadmin | enero 4, 2018 | Ayudas y subvenciones

La convocatoria para Espacio 51 acogerá un total de 20 proyectos innovadores relacionados con la economía circular y en fase temprana de desarrollo o empresas creadas recientemente, y estará abierta hasta que queden plazas disponibles. Durante cinco meses los emprendedores disfrutarán de un espacio de trabajo virtual gratuito.

La Escuela de Organización Industrial (EOI) ha puesto en marcha Espacio 51, un coworking virtual para emprendedores innovadores relacionados con la economía circular, para convertir sus proyectos en negocios reales y sostenibles. Esta iniciativa está dentro del Plan Nacional de Espacios Coworking impulsado por el Gobierno de España a través de EOI, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Espacio 51 acogerá un total de 20 proyectos emprendedores en fase temprana de desarrollo o empresas creadas recientemente, de no más de 18 meses. Para participar será necesario tener la preparación técnica adecuada para desarrollar el proyecto de aceleración, a la vez que compromiso y disponibilidad para seguir las acciones formativas y el plan de mentoring individualizado.

Durante cinco meses, los emprendedores disfrutarán de un espacio de trabajo virtual gratuito a través de una plataforma online. Este entorno facilitará el networking entre los emprendedores y sus mentores, haciendo posible sinergias entre ellos. También se desarrollarán talleres virtuales, para completar una formación online de carácter práctico y centrada en temas cruciales. El objetivo es ayudar a los participantes a validar su modelo de negocio e impulsar su proyecto, con un diseño de modelos de negocio para la economía circular; lean startup; financiación; estrategias de comunicación y marketing digital; economía y finanzas éticas; big data, inteligencia artificial y blockchain.

Otro aspecto fundamental de Espacio 51 será la mentorización individual, con la finalidad de acompañar a cada emprendedor en el diseño de su modelo de negocio. Con la metodología lean startup en combinación con otras herramientas, se favorecerá la inclusión de estrategias de “circularización” en la propuesta de valor. Tras el período de cinco meses, los emprendedores de Espacio 51 presentarán sus proyectos en un Demo Day, evento que también favorecerá el networking entre los participantes y los demás agentes del ecosistema emprendedor focalizado en la economía circular.

La convocatoria estará abierta hasta agotar plazas, con el objetivo de comenzar en enero de 2018, a través de la web de EOI.

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Así lo muestra la segunda parte de la encuesta sobre el clima 2022-2023 del Banco Europeo de Inversiones (BEI). La investigación explora las opiniones de las y los ciudadanos sobre...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
Ihobe lanza un nuevo programa de prácticas de jóvenes en empresas para el desarrollo de proyectos de economía circular. El programa está dividido en tres diferentes líneas de actuación que tienen como eje...
Posted by aclimaadmin | 31 marzo 2023
El departamento de Economía, Planificación y Empleo publicará próximamente la convocatoria 2023 de sus ayudas a la I+D en economía circular. Esta semana el Boletín Oficial de Aragón (BOA) ha publicado sus...