España, a través de los SCRAP, cumple con los objetivos europeos de reciclaje de residuos electrónicos en 2017

Posted by aclimaadmin | abril 12, 2018 | Noticias del Sector

La actividad de los distintos Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) agrupados en OfiRAEE (AMBILAMP,  EcoasimelecEcofimática, EcolumEcolecEco-Raee’sECOTIC y ERP), junto con la colaboración de los distintos actores que intervienen en el ciclo de vida del producto (consumidores, fabricantes, distribuidores y gestores), ha permitido gestionar casi 247.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y supone cumplir los objetivos ecológicos de este tipo de residuos según la vigente normativa europea, la Directiva 2012/19/UE sobre este tipo de residuos.

La citada cifra de RAEE gestionado representa 5,30 kgs por habitante en 2017 y supone un incremento de casi el 25% con respecto a lo gestionado en 2015, año de entrada en vigor del RD 110/2015, norma que transpone al derecho español la citada directiva comunitaria.

Desde OfiRAEE se considera como muy positiva la evolución de la gestión realizada por el conjunto de SCRAP de RAEE. Esta evolución se pone de manifiesto la validez del modelo que promueven los Sistemas Colectivos como elementos clave de gestión y coordinación de los diferentes agentes.

Los acuerdos y convenios de colaboración suscritos con las administraciones autonómicas y locales y otras entidades han sido fundamentales en la consecución de estos resultados. Igualmente importante ha sido el éxito de acciones y campañas de comunicación orientadas a sensibilizar a los ciudadanos, como es el caso de “Lo que se enchufa, se recicla” en Galicia o “La RAEEvolución” en Extremadura, financiadas por los SCRAP de RAEE, y que dan respuesta al creciente interés por parte de la población en el reciclaje electrónico y la economía circular en su conjunto.

La coordinación entre los Sistemas mediante OfiRAEE, plataforma informática que permite la coordinación del conjunto de SCRAP con la administración autonómica, los entes locales, y los puntos limpios, ha facilitado la correcta gestión medioambiental de los residuos de una forma eficaz y eficiente, posibilitando cubrir durante los últimos años los objetivos de reciclado y valorización, cada vez más exigentes, que establece la actual normativa europea.

Muestra de ello fue el primer Congreso Nacional de RAEE celebrado en junio de 2017 en Antequera, que tuvo como lema «Comprometidos con el medio ambiente» y en el que se evidenció el cumplimiento con el paradigma de la economía circular, en la reducción de la extracción de recursos de la naturaleza.

Los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) en el ámbito de los aparatos eléctricos y electrónicos son entidades sin ánimo de lucro creadas por los fabricantes e importadores de los citados productos para cumplir las obligaciones derivadas de la Responsabilidad Ampliada del Productor en materia de sus residuos.

Fuente: ECOTIC

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...