España emitirá en septiembre su primer bono verde, con la máxima calificación

Posted by aclimaadmin | septiembre 3, 2021 | Noticias del Sector

El Tesoro Público español emitirá su primer bono verde en septiembre que permitirá financiar varios proyectos ambientales, según ha asegurado la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, en rueda de prensa junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.

La emisión que prevé llevar a cabo el Tesoro será la primera de varias con las que el organismo podría captar hasta un total de 13.600 millones de euros, tendrán un plazo de veinte años y han recibido la máxima calificación, según Calviño. Calviño junto con Ribera, ha presentado en rueda de prensa el marco de bonos verdes, que permitirá poner en marcha el primer programa de emisión de bonos verdes soberanos español.

Dicho marco, según ha explicado Calviño, define los elementos esenciales del programa de emisiones, es decir, el empleo de los fondos que se obtengan, el proceso de evaluación y selección de los proyectos e inversiones, la gestión de los recursos, la información que se pondrá a disposición de los inversores o los requisitos de verificación externa que garantice que dichas inversiones se destinan al objetivo “verde” que da lugar a la emisión de los bonos.

Dichos fondos se destinarán a la financiación de una gran variedad de proyectos medioambientales, ha añadido Calviño, quien ha asegurado que se han identificado más de 13.600 millones de euros de gasto verde elegible para financiar proyectos medioambientales. Entre ellos, se financiarán inversiones en la red de transporte ferroviario eléctrico, proyectos de I+D+i para la mitigación y adaptación al cambio climático, inversiones para la mejora en la gestión del agua o gastos destinados a la prevención de incendios y a la defensa de las especies autóctonas, entre otros. Esta cifra es complementaria a los más de 28.000 millones de euros de gasto verde elegible que figura en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se financiarán con el programa de bonos europeos ligados al Next Generation EU.

Aparte de identificar las inversiones, se llevará a cabo un seguimiento del impacto de los programas, ha dicho Calviño, quien ha destacado que este programa permite reforzar la estrategia del Tesoro, diversificar sus fuentes de financiación, reducir el coste de la deuda y alargar su vencimiento. Además del marco de bonos verdes, el segundo documento que se requiere para poner en marcha el programa de bonos verdes una la evaluación independiente. Dicha evaluación ha sido realizada por la auditora Vigeo Eiris, la misma que ha calificado los activos de otros países europeos como Francia, Italia o Reino Unido, y que a otorgado “la mejor calificación posible” al Programa de Bonos Verdes de España.

“El Programa de Bonos Verdes Español obtiene la máxima calificación de los programas europeos existentes hasta la fecha”, y “nuestros bonos serán los de mayor calidad en el mercado”, ha destacado Calviño. La semana pasada se realizó la presentación del programa a los inversores institucionales, pero según Calviño, se ha comprobado que existe “un alto apetito inversor por los títulos que emite España”. Por su parte, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha considerado que “el mercado de bonos verdes está en alza”.

Fuente: EFEVerde 

 

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración, Ecoembes impulsará la creación de un nuevo SCRAP que permitirá dar respuesta a las obligaciones del nuevo RD para las empresas a...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
La oficina de coordinación para la gestión de los residuos electrónicos, OfiRAEE, formada por los principales sistemas colectivos de responsabilidad ampliada del productor (SCRAP), ha hecho una valoración muy positiva...
Posted by aclimaadmin | 02 junio 2023
Los fenómenos meteorológicos extremos han causado pérdidas por valor de unos 4.300 millones de dólares en la economía global en los últimos cincuenta años, según los datos actualizados esta semana por la...