Los retos legislativos que presenta la protección del medio ambiente en un futuro próximo serán analizados en el congreso “Nuevas perspectivas del derecho ambiental en el siglo XXI”, organizado por la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) y la sociedad pública Ihobe del Gobierno Vasco los días 24 y 25 de octubre en Bilbao.
Al encuentro asistirán especialistas en derecho ambiental de toda la Unión Europea. Durante la primera jornada del congreso, Jerzy Jendroska de la Universidad de Opole y miembro del Comité de cumplimiento del Convenio de Aarhus, analizará la aportación de este convenio a la protección del medio ambiente. A continuación, Ludwig Krämer, anterior director de la unidad legal de la Dirección de Medio Ambiente de la Comisión Europea disertará sobre la eficiencia en el control de la aplicación del derecho ambiental de la UE.
Además, Lucía Casado, profesora de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili y Subdirectora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT) realizará una ponencia sobre las inspecciones en materia de medio ambiente.
La era del Antropoceno y su influencia en el fin de la biodiversidad será analizada por Agustín García Ureta, catedrático de Derecho administrativo de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
En las sesiones del día 25, Angel Manuel Moreno Molina, catedrático de Derecho administrativo, Universidad Carlos III, abordará las tendencias y desarrollos jurídicos que se han realizado en relación al cambio climático tras el acuerdo de París.
El encuentro tendrá lugar en el edificio Bizkaia Aretoa de la Universidad del País Vasco en Bilbao (Bizkaia). La inscripción es gratuita y puede realizarse enviando, antes del día 16 de octubre de 2017, un correo electrónico a la dirección [email protected] indicando datos personales, institución u organización de procedencia y correo electrónico.