AEAS participa en Bilbao en un coloquio sobre el Derecho Humano al Saneamiento

Posted by aclimaadmin | 23/11/2016 | Sektoreari buruzko albisteak

El presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS), Fernando Morcillo, ha participado en una charla-coloquio sobre el Derecho Humano al Saneamiento, que ha tenido lugar en la sala Rekalde de Bilbao.

En este encuentro también han participado, la directora de UNESKO Etxea, Arantza Acha; el gerente del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Pedro Barreiro; y el responsable del Departamento de Vertidos del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Ignacio González Canal.

Durante su intervención, Fernando Morcillo ha recordado la importancia de que estados y organizaciones internacionales realicen un impulso real y efectivo para que el Derecho Humano al Saneamiento sea una realidad a nivel mundial, de manera que se pueda dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU y, más concretamente, al cumplimiento del Objetivo 6 sobre agua potable y saneamiento.

Asimismo, el presidente de AEAS ha hecho balance de la situación del saneamiento en España y ha recordado la necesidad de realizar un esfuerzo inversor sostenido, tanto en renovación de infraestructuras como en la ejecución de instalaciones de depuración de aguas residuales que aún quedan pendientes.

Además, al hilo de la celebración del Día Mundial del Retrete, Fernando Morcillo ha recordado que AEAS, en su calidad de representante español de los operadores de agua urbana en la Organización Internacional de Normalización (ISO), ha sido la encargada de promover e impulsar la firma de una Declaración de posicionamiento del sector internacional del agua sobre los productos no aptos para desechar por el inodoro y aquellos etiquetados como aptos. Esta iniciativa pretende evitar los problemas medioambientales y económicos provocados por obstrucciones y daños en los equipos de las redes de alcantarillado y estaciones depuradoras.

En ese sentido, durante este coloquio también se ha realizado un balance de la campaña de concienciación sobre el buen uso de los sistemas de saneamiento doméstico “No alimentes la monstruo”, promovida por la Agencia Vasca del Agua (URA), el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, Aguas Municipales de Vitoria (AMVISA), Aguas del Añarbe, Consorcio de Aguas de la Rioja Alavesa, Consorcio de Aguas de Busturialdea, Kantauriko Urkidetza y Servicios de Txingudi.

Este coloquio se ha completado con una exposición fotográfica sobre el problema del saneamiento a nivel mundial, que muestra las condiciones de vida en diferentes partes del planeta.

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 29 iraila 2023
La Unión Europea debería establecer públicamente fechas en las que se deberían eliminar gradualmente el petróleo, el gas y el carbón que calientan el planeta, en un intento por impulsar...
Posted by aclimaadmin | 29 iraila 2023
La Comisión Europea invertirá 90 millones de euros en 17 nuevos proyectos de investigación que contribuyen a la misión de la UE “Un pacto sobre el suelo para Europa”. Estos proyectos trabajarán en la restauración...
Posted by aclimaadmin | 29 iraila 2023
Ocurre lo mismo con cada crisis económica: disminuye el poder adquisitivo de los ciudadanos, baja el consumo y, como consecuencia, se genera menos basura. La inflación también está teniendo su...