- El objetivo es ayudar a las PYMEs de Irun y Hondarribia a calcular su Huella de Carbono Corporativa.
- Se ha desarrollado una guĆa con la colaboración de Teknimap, Energia Y Medio Ambiente.
Los Ayuntamientos de Irun y Hondarribia, a travĆ©s de Bidasoa activa, han realizado el proyecto piloto āFomento de la descarbonización, mitigación del cambio climĆ”tico y transición ecológicaā, que tiene como objetivo ayudar a las PYMEs de Irun y Hondarribia a calcular su Huella de Carbono Corporativa (HCC).
Durante los Ćŗltimos aƱos, se ha detectado la necesidad de apoyar a las PYMES de la comarca en esta transición ecológica y, asĆ, fomentar la descarbonización y mitigación del cambio climĆ”tico en nuestro territorio. āEn este contexto, desde Bidasoa activa se ha puesto en marcha un proyecto piloto con dos empresas industriales de Irun para poder calcular su huella de carbono y ofrecerles las herramientas necesarias para reducirla. El objetivo de esta experiencia piloto es llegar a desarrollar una metodologĆa de trabajo que pueda despuĆ©s extenderse a otras empresasā, ha seƱalado Miguel Ćngel PĆ”ez, presidente de Bidasoa activa.
AdemĆ”s ācon la colaboración de la consultora experta en energĆa y medio ambiente Teknimap, Energia Y Medio Ambiente se ha desarrollado una guĆa para facilitar a las empresas el cĆ”lculo de la Huella de Carbono Corporativaā ha aƱadido PĆ”ez.
Una prueba piloto con dos empresas de Irun
El proyecto se ha llevado a cabo en las empresas Dinuy y PlÔsticos de Lezo. Tras un anÔlisis exhaustivo y siguiendo las indicaciones del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto DemogrÔfico (MITECO), se ha calculado la Huella de Carbono Corporativa de ambas empresas y se han dado los pasos a seguir para reducirla. De esta manera, tanto Dinuy como plÔsticos Lezo puedan publicar los resultados, asà como la reducción y compensación de emisiones GEI en el registro el resultado, en su pÔgina web, etc.
Amaia Asurmendi, de Dinuy, ha recalcado que āla experiencia ha sido muy positiva. Poder tener el asesoramiento de una empresa externa como Teknimap, Energia Y Medio Ambiente nos ha ayudado a identificar mejor cuĆ”les son nuestras emisiones. En nuestro caso, ya hemos empezado a tomar acción en mejorar nuestra Huella de Carbono implantado placas solares que estĆ”n en funcionamiento desde el 1 de noviembre.ā
Reducir la Huella de Carbono de las PYMEs de la comarca
Este paso hacia la transición ecológica āes necesario para asegurar la competitividad de las PYMEs de la comarcaā ha destacado MarĆa Serrano, vicepresidenta de Bidasoa activa, a lo que ha aƱadido que ādesde la Agencia de Desarrollo entendemos que este proyecto ayudarĆ” a las empresas y facilitarĆ” el camino hacia una transición ecológicaā
Desde Bidasoa activa ya se estĆ” preparando un nuevo programa que se pondrĆ” en marcha en 2023 para calcular la Huella de Carbono y ofrecer las herramientas para reducirla a las empresas de Irun y Hondarribia.
MÔs información: Bidasoa Activa.com