Calles de hidrógeno: una ciudad para crear el combustible del futuro

Posted by aclimaadmin | 24/09/2020 | Sektoreari buruzko albisteak

Ubicada a los pies del monte Fuji, en los terrenos de una antigua fábrica de la compañía, la ciudad de Toyota tendrá unos 2.000 habitantes y será un campo de pruebas para sus nuevas tecnologías.

Toyota conectará con sensores y datos a personas, edificios y vehículos en la ciudad inteligente de Woven City. Woven City es para la marca japonesa un tres en uno perfecto: gracias a esta ciudad tejida (es decir, conectada), la marca japonesa dará salida a los terrenos de una antigua fábrica, acogerá a empleados, exempleados y científicos y, sobre todo, ensayará en un territorio manejable tecnologías que difícilmente puede exprimir al 100% en el mundo real. Si los planes siguen adelante a pesar de la crisis del coronavirus —y nadie ha dicho lo contrario hasta ahora—, el fabricante nipón empezará a construir su ciudad ideal en 2021.

El proyecto se asienta en dos pilares, sostenibilidad e inteligencia artificial, el primero de ellos representado por las construcciones hechas fundamentalmente de madera y coronadas por paneles solares. Una forma de generar energía limpia y poner a prueba las celdas de hidrógeno, capaces en teoría de alimentar a una ciudad entera y considerado por Toyota el “combustible del futuro”. Sirvan como ejemplos, al margen de Woven City, la berlina Mirai —fabricada en serie—, la próxima construcción de una hidrogenera en Madrid y el buque Energy Observer, que produce hidrógeno a partir de agua de mar.

La inteligencia artificial la pondrán en Woven los vehículos autónomos, los robots y los miles de sensores que se repartirán por edificios y calles. Las vías urbanas se dividirán en tres: las exclusivas para peatones, otras en las que convivirán transeúntes y vehículos de movilidad personal y, por último, aquellas destinadas a los coches autónomos.

Fuente: El País Retina

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 28 azaroa 2023
La sostenibilidad es un aspecto que se debe incorporar en todas las industrias, también en la manufacturera. Las empresas de mecanizado Perihortz (Elgoibar, Gipuzkoa) y Amets (Llodio, Álava) lo saben y, por ello, se...
Posted by aclimaadmin | 28 azaroa 2023
This report is the second annual report of European Climate Neutral Industry Scoreboard, which builds on the findings and framework developed in the study, ‘Climate neutral market opportunities and EU...
Posted by aclimaadmin | 28 azaroa 2023
Driven by the consolidation of post-COVID return to economic activity, global GHG emissions continued to grow in 2022, reaching a record 53.8 Gt CO2 equivalent. After falling by 3.7% in...