El Ayuntamiento va a encargar un estudio para conocer las potencialidades de la ría

Saldrá a licitación el mes que viene por 300.000 euros como con el objetivo de tener un “conocimiento exhaustivo” de la ría de cara a organizar actividades

El concejal de Obras y Servicios, Ricardo Barkala, no duda a la hora de imaginar la ría dentro de un par de décadas: “La veo con más actividades náuticas de ocio, y también de transporte… Habrá pantalanes de uso público y otros de concesión privada para ciertas actividades. En la zona más cercana al Abra, en Punta Zorroza y Elorrieta me imagino un espacio de náutico deportivo, y aguas abajo, en la Peña, aunque no puedan subir barcos, también habrá actividades”.

Con ese objetivo, el área que dirige Barkala va a encargar el mes que viene un estudio exhaustivo para conocer la ría. “Es un ser vivo bastante desconocido. Está todo por hacer: no se conocen dónde se forman los remolinos, dónde se amontonan los fangos, cómo está el fondo, las corrientes…”, detalla el concejal.

Durante ocho meses ese informe tendrá que tener en cuenta tres parámetros, seguridad, biodiversidad y las actividades, para definir los futuros usos de la ría. Barkala anticipa, además, que esa definición se hará “por tramos” según las características de cada uno.

Con las conclusiones sobre la mesa, la intención de Barkala es hacer extensible este futuro de la ría a todos los bilbainos, mediente un proceso de participación vecinal abierto.

Entre tanto, en junio se volverá a reunir la mesa interinstitucional que está tratando de delimitar las competencias que tiene cada administración con el objetivo de que el Ayuntamiento de Bilbao se convierta en la ventanilla única de cara a la atención al público y a potenciales clientes.

Fuente: CADENA SER

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 ekaina 2023
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo líder en España InfoJobs, ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 ekaina 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, ha revelando la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 ekaina 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...