El MAPAMA destinará 1.688 M€ en 2018 a políticas de agua

La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, ha desgranado hace unos días el proyecto de Presupuestos Generales del Estado en materia de medio ambiente para este año, que se incrementa un 3,57% respecto a los de 2017, hasta un total de 2.108,6 millones de euros.

García Rodríguez ha comparecido en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, donde ha destacado que se trata de un proyecto de presupuestos responsable, que refuerza los recursos destinados a las políticas clave de medio ambiente (como las de cambio climático, las de protección del patrimonio natural y de la biodiversidad y las de gestión y mejora de la calidad del agua), lo que permitirá cumplir con los compromisos adquiridos en materia medioambiental por el Ejecutivo, de acuerdo a la agenda marcada por el Ministerio al inicio de Legislatura. Además, ha calificado este proyecto presupuestario como “equilibrado pero expansivo, exigente, sostenible y responsable”.
García Rodríguez ha destacado que estos presupuestos persiguen “la máxima eficiencia en el uso de los recursos, planificando y priorizando las actuaciones” y “contribuyen a consolidar el crecimiento económico y la creación de empleo en España a largo plazo, asentando nuestro modelo productivo sobre bases más sólidas y sostenibles y que apoyan la transformación de nuestros sectores productivos para acelerar su descarbonización e incrementar la eficiencia en el uso de los recursos”. Este proyecto presupuestario, además, “contribuye al logro de los objetivos en materia de equilibrio presupuestario”, ha resaltado.
2.108,6 M€ de presupuesto total del MAPAMA
El presupuesto total de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como de sus organismos autónomos, agencias y sociedades estatales tuteladas (Confederaciones Hidrográficas, Sociedades Estatales de Agua, Organismo Autónomo Parques Nacionales y Agencia Estatal de Meteorología) asciende a un global de 2.108.677 euros, un 3,57% más que en 2017.
De este total, el presupuesto de los centros directivos que conforman la Secretaría de Estado para 2018 asciende a 898 millones de euros, un 7,9% más que en los últimos presupuestos.
Presupuesto en materia de agua
En materia de agua, el proyecto de presupuesto global (sin capítulo I) para el presente ejercicio económico es de más de 1.688 millones de euros, con un incremento del 4,5% frente al ejercicio anterior.
De esta cifra, casi 643 millones los gestiona la Dirección General del Agua, un 10,4% más que en 2017; algo más de 921 millones las Confederaciones Hidrográficas y la Mancomunidad de los Canales del Taibilla; y, finalmente, 124,3 millones corresponden a las inversiones de las Sociedades Estatales del agua.
En cuanto a inversiones en agua, alcanzan los 812 millones de euros, repartidos fundamentalmente entre los programas de actuación “Gestión de Infraestructuras del Agua” y “Calidad del Agua”.
El primero de estos programas tiene presupuestados 536,1 millones de euros, con el objetivo de garantizar la conservación y el mantenimiento de las infraestructuras hidráulicas, la regulación los caudales y la mejor gestión de fenómenos meteorológicos extremos (inundaciones y sequías).
“Este proyecto de presupuesto permitirá avanzar en la ejecución de las medidas contenidas en los planes hidrológicos de cuenca para cuidar este recurso esencial y alcanzar los objetivos ambientales asignados a las masas de agua, atender los déficits hídricos y el abastecimiento, y mejorar la gestión de fenómenos meteorológicos extremos al incrementar nuestra capacidad de regulación y de laminación de avenidas”, ha señalado la secretaria de Estado.
Otros 152,2 millones de euros se destinarán al segundo de los programas, “Calidad del Agua”, para mejorar la depuración de las aguas residuales y la calidad de las masas de agua y de sus ecosistemas asociados.
Con estos recursos, se dará continuidad a las actuaciones prioritarias en materia de saneamiento y depuración de aguas residuales competencia del Estado, incluidas en el Plan de Crecimiento, Competitividad y Eficiencia (Plan CRECE), que prevé actuaciones por importe de más de 1.100 millones de euros.
Fuente: MAPAMA

Add a comment

*Please complete all fields correctly

Posts Relaccionados

Posted by aclimaadmin | 09 ekaina 2023
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, la plataforma de empleo líder en España InfoJobs, ha analizado el comportamiento en España de los empleos vinculados a la sostenibilidad. De acuerdo...
Posted by aclimaadmin | 08 ekaina 2023
Una investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad de Alcalá de Henares, ha revelando la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades españolas,...
Posted by aclimaadmin | 08 ekaina 2023
El Ártico podría quedar libre de hielo marino durante los meses de septiembre a partir de 2030-2050 en todos los escenarios de emisiones, según un estudio basado en modelos, lo...